La generadora argentina de energía eléctrica Albanesi SA se convirtió en la primera víctima corporativa de una investigación federal sobre corrupción tras el arresto de su presidente, Armando Loson.
El ministro de Energía Eléctrica de Venezuela, Luis Motta, dijo en Twitter que “reportan fuertes lluvias en el sector donde se ubica el origen de la falla. No obstante, mientras el oficialismo lo atribuye a sabotajes, los opositores afirman que es por la falta de inversión y de la corrupción.
Las interrupciones en el servicio eléctrico se realizarán durante éste sábado y domingo por trabajos de reformas en la red de baja tensión.
Se trata de las producciones tabacalera, de peras y manzanas, yerba mate, lácteos, arroz, forestal, ovina, vino, cítricos y hortalizas. El alza de la energía eléctrica y la falta de financiamiento son algunas de las causas.
El mercado Central fue el lugar donde llegaron los primeros camiones. Los productores expusieron su desacuerdo y se mostraron preocupados por el problema social que ocasionaría.
Se alcanzaron los 2405,5 megavatios a las 14.30, superando la marca 2392 anotada en febrero de 2016. Desde la EPE dieron algunas recomendaciones para el uso eficiente del servicio.
Se realizarán trabajos en la red de media tensión en algunas zonas de la ciudad. Esta tarde será de 14 a 17 y mañana será por la mañana, hasta las 13.
La Empresa Provincial de Energía advirtió sobre la existencia de un cable irregular conectado al tablero ubicado en Puccio y Costanera. Ya fue realizada la denuncia, en tanto se está a la espera de determinar quienes son los responsables.
La quita de subsidios produjo el incremento del precio de la energía al usuario, según estudio realizado por el Observatorio de Datos conformado por el Sindicato de Luz y Fuerza Rosario junto a la UTN y al que accedió Conclusión.
Según datos oficiales comunicados por CAMMESA, se registra una conducta negativa del consumo de energía, tendencia que ya comenzaba a hacerse notoria en el segundo semestre de 2016.
Siete mil quinientos es la cifra aproximada de usuarios que este lunes continuaban sin energía eléctrica. "Esperamos que esto nos sirva de experiencia para estar más preparados", dijo Andrés Rebolledo, ministro de Energía.
El magistrado ordenó la suspensión del nuevo cuadro tarifario energético anunciado esta semana en la provincia de Buenos Aires. El incremento se trataba del 58,1.