El Ente Nacional de Comunicaciones indicó que la medida se tomó "evaluando el contexto económico y las dificultades que atraviesan todos los actores involucrados".
La Justicia ordenó a los proveedores de acceso a internet registrados ante el ENACOM que bloqueen el acceso en el territorio argentino a sitios web donde se violaron derechos de propiedad intelectual.
La legisladora provincial instó a focalizar el debate "en la corruptela que funciona dentro de las cárceles" y no tanto "en los medios técnicos de los que se dispone".
De esta manera, el mandatario municipal le respondió a uno de los integrantes del directorio del Enacom, que dijo que "es una vergüenza el desconocimiento que tiene" el titular del Palacio de los Leones respecto al plan de conectividad que están implementando en cárceles federales.
El funcionario nacional respondió de esta manera a las manifestaciones del mandatario, que dijo este miércoles que en los penales federales "están poniendo fibra óptica para mejorar las comunicaciones", algo que "se va a traducir en más muertes en Rosario".
En esta oportunidad, el programa garantizará el acceso a internet en edificios educativos, pero también apunta a llegar a instituciones sanitarias y de seguridad.
El nuevo tope busca seguir la referencia que fijaron los recientes acuerdos firmados por el Ministerio de Economía en el marco del programa Precios Justos.
El magistrado, que compartió su estadía en Bariloche con dos directivos del multimedios, exoneró a la empresa Telecom de una multa que tenía por falta de prestación del servicio.
El tigrense encabezó un acto en el que se firmó un convenio entre el ENACOM y y el municipio de Malvinas Argentinas para extender la red de conectividad a más de 17mil vecinos.