En principio, el organismo –una promesa de campaña de Fernández- estaría conformado por empresarios, sindicatos, movimientos sociales, cultos y representantes de la comunidad científica, educativa y del Ejecutivo, mientras que el mandato de su sería de cinco años.
Desde julio hasta febrero, empresas de distintos rubros anunciaron inversiones que para el país significaron un ingreso de más de 7 mil millones de dólares y casi 10 mil millones de pesos, cifras que ilusionan al Gobierno con una reactivación económica.
El portal ofrece alimentos que no necesitan cadena de frío, producidos por empresas pequeñas o medianas, cooperativas o familiares, de todo el país, que normalmente no están presentes en las góndolas de los hipermercados.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner abrió a las 14.20 la primera sesión extraordinaria del año del Senado de la Nación para dar tratamiento a un proyecto del oficialismo que propone reformas a la ley de Defensa de la Competencia. Durante la sesión, que se celebra mediante el sistema virtual mixto, con una decena […]
Una encuesta de la Federación de Pequeñas Empresas del Reino Unido advierte sobre la alarmante situación que recorre al sector y revela que la cantidad de empresas que se encuentran al borde del colapso es la más alta desde la crisis bancaria de 2008.
Las empresas denunciaron que la Secretaria de Energía de la Nación no actualiza el precio de la tonelada de biocombustible bajo los parámetros que establece la ley, por lo que el sector no llega a cubrir sus gastos y peligran 10 mil puestos de trabajo.
La falla técnica ocurrida en el gigante tecnológico pone en tela de juicio la dependencia de millones de empresas y usuarios de las plataformas digitales.
Los créditos financiarán hasta $15 millones por proyecto, con un plazo de hasta siete años y una tasa nominal anual fija en pesos de 18%.
Los aceiteros reclaman un salario básico de 82 mil pesos y el secretario general del gremio, Daniel Yofra, señaló que “las empresas han tomado una postura de enfrentamiento” y consideró que lo que ofrecen como pago es “una migaja”.
En este contexto, y con la declamación de “evitar pérdidas masivas de empleos, quiebres y cierres”, un grupo de empresarios y economistas propone reformas fiscales y también cambios en la legislación laboral.
Lo afirmó el gobernador en el marco del acto de apertura de la Ronda Virtual Internacional de Negocios Autopartes – Brasil 2020.