Mientras que algunos gremios lo lograron con dos negociaciones, esta tercera vuelta a las mismas ofrece la oportunidad para que se pueda alcanzar esa cifra. A los gremios se agregan los jubilados que recibirán un bono superior a los $5.000 y los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo que tendrán un bono de $8000.
Las actrices rosarinas Sandra Harford, Silvia Campanari y Gabriela Coronel regresan al reducto de la calle Corrientes al 450 para impregnar el espacio de arte, humor y las canciones que caracterizan a este espectáculo que logró llenar el teatro durante las funciones pre-pandemia.
La Cámara laboral de Cipolletti dispuso el embargo a solicitud de los trabajadores perjudicados y del Sindicato de Comercio de Neuquén. Todos los bienes serán trasladados a un depósito bajo resguardo del gremio mercantil.
En el marco del cierre paulatino de las sucursales diseminadas por la Argentina, les ofrecieron a los empleados un retiro voluntario a partir del cual las indemnizaciones serían abonadas desde enero de 2022 y en 24 cuotas.
A la espera de que pasen las elecciones nacionales y la definición de la nueva conducción de la CGT, la Federación Argentina de Empleados de Comercio reclamará el porcentaje necesario para llegar al objetivo antes de fin de año.
El grupo “Amigos y amigas de la plaza López” realizaron intercambio de plantines, mejoramiento de canteros y pastelitos para conmemorar el 7 de octubre. También habrá izamiento el próximo martes 12.
A lo largo de este jueves, la Asociación Empleados de Comercio Rosario tendrá distintas intervenciones artísticas, realizadas a raíz de una creación colectiva por los participantes del taller con el objetivo de “dar ese abrazo que en esta pandemia no pudimos dar”.
El secretario adjunto del gremio de los Camioneros no descartó hacer un acampe, llevar adelante una movilización o “hacer algo más grande” si el conflicto no se resuelve. Además, dijo que el titular de la firma, Carlos Rosales, “está fugado” y que nunca lo vio ni lo conoce.
El gremio que representa a los trabajadores mercantiles envió una carta al ministro de Trabajo Claudio Moroni, donde se le solicitó que convoque a las cámaras empresariales para reabrir la paritaria debido a que el poder adquisitivo de los empleados de comercio se vio deteriorado ante el avance de la inflación.
La grave situación que afecta a unos 4.000 trabajadores en el país y a más de 50 en la ciudad de Rosario está expresada por la no apertura de sus locales y la nula comunicación que tiene la empresa con empleados a quienes les deben salarios.
Son para el personal de los grupos prioritarios que reclaman ser inmunizados para evitar contagios, según un relevamiento realizado por una consultora. Empleados de comercio, de supermercados, choferes y personal de carga, entre los censados.
Fallo de la Corte Suprema sobre la apertura de locales comerciales los domingos y feriados.