El Poder Ejecutivo además extendió las emergencias declaradas en materia financiera, administrativa, previsional, tarifaria y sanitaria.
Según el reporte diario del Ministerio de Salud de la Nación en torno a la evolución de la pandemia, un total de 1.235.257 personas contagiadas de Covid-19 ya habían logrado recuperarse, en tanto que 133.804 continuaban con la enfermedad en curso.
En las últimas 24 horas se realizaron 56.473 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 3.346.229 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 73.743 muestras por millón de habitantes.
En las últimas 24 horas fueron realizados 24.864 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 3.047.313 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 67.155 muestras por millón de habitantes.
El total de casos desde el comienzo de la pandemia a la fecha es 106.341. Se registran un total de mil 1.261 fallecidos, mientras que los recuperados ascienden a 89.506. Rosario sumó 643 casos, ciudad de Santa Fe 264, Venado Tuerto 86, Rafaela 77 y sigue la lista.
Este viernes fueron reportadas 49 muertes en la provincia de Santa Fe. Rosario sigue al tope de contagios, pero por debajo de los mil casos, como durante la última semana. Santa Fe capital sigue en la línea de los 300 diarios y Rafaela informó 144 contagios.
La declaración del estado de alarma, que concede a los presidentes autonómicos ser la autoridad delegada en sus territorios, permitirá a las Comunidades Autónomas confinar total o parcialmente sus territorios. Asimismo, establece un toque de queda desde las 23 hasta las 6
Con las cifras informadas esta noche por el Ministerio de Salud, el total de fallecimientos desde el inicio de la pandemia se elevó a 28.613 y los contagiados llegaron a 1.081.336, de los cuales 881.113 son pacientes recuperados y 171.610 son casos confirmados activos.
Rosario volvió a tener más de mil casos en la jornada, que también tuvo a la ciudad de Santa Fe cerca de los 300 contagios.
Según informó el Ministerio de Salud de la Nación en su reporte diario, del total de fallecimientos registrados este sábado 207 corresponden a hombres y 177 a mujeres.
La ciudad más poblada de la provincia sigue siendo el principal punto de infección santafesino. Ciudad de Santa Fe sumó más de 200 contagios; Venado Tuerto y Villa Gobernador Gálvez, más de 100. Se confirmaron 25 muertes este viernes.
Según la Encuesta Cualitativa de Comercio durante la Emergencia Sanitaria (Indec), el 72,2% de los supermercados y el 75% de los autoservicios esperan un incremento de precios en octubre. Ese nivel subió diez puntos porcentuales respecto de septiembre último.