El presidente de Estados Unidos y candidato a la reelección, Donald Trump, y su rival electoral, el ex vicepresidente Joe Biden, quedaron hoy cabeza a cabeza en una elección que será definida por un puñado de estados.
La posibilidad latente conflictos políticos y sociales por las elecciones del domingo mantienen en vilo a la población boliviana, en días previos en los que ha habido largas filas en estaciones de servicio e inusuales movimientos por parte de entidades financieras y comercios.
En un memorándum, el departamento de la fuerza de seguridad neoyorquina solicitó a la mayoría de sus oficiales presentarse listos para el servicio, en uniforme y preparados para despliegue.
El acto, realizado a cinco días del alta hospitalaria que le dieron el último lunes, tras permanecer internado durante tres días por su contagio, estuvo centrado en intentar ganar a los votantes negros y latinos para las elecciones del próximo 3 de noviembre, en las que busca ser reelecto.
La esperada “sorpresa de octubre” que suele impactar en las elecciones norteamericanas, tradicionalmente celebradas en noviembre, se adelantó algunos días con el fallecimiento de la jueza Bader Guinsburg. Falsas premisas y un escenario por demás caldeado en el Norte.
Azul arriba y abajo y amarillo en el medio. Con el repunte de Macri respecto a las PASO, que no alcanzó para doblegar al peronismo unido representado en la fórmula Fernández-Fernández, a continuación un repaso de los resultados en cada distrito.
Desde el Ministerio del Interior aseguraron que están dadas las condiciones para que los primeros números oficiales se difundan en el horario que establece la ley, y volvieron a responsabilizar a la jueza María Servini por la demora en la publicación de cifras en las PASO del 11 de agosto pasado.
Lo confirmó el candidato a diputado por Santa Fe de Juntos por el Cambio, Federico Angelini, quien invitó “a todos los vecinos a llenar el Parque España y consolidar en la ciudad la rebeldía que los argentinos estamos mostrando".
El presidente de la Nación se encuentra en plena campaña de cara a las elecciones presidenciales y consideró que "la clase media" fue el sector de la sociedad argentina que "ha sido la que más ha puesto el hombro en este tiempo, en el último año y medio".
El proceso penal contra la ex presidenta, por decisión del Tribunal Oral Federal 2, continuará el 4 de noviembre.
El corolario ideal para que el candidato presidencial del Frente de Todos concurriera a la sede nacional del justicialismo, por primera vez desde que es candidato, fue la conmemoración del 124 aniversario del nacimiento de Juan Domingo Perón. Además, la plataforma electoral del peronismo.
Durante un acto en Salta, el candidato presidencial habló de la "herencia" que dejará Macri y, confiado en una victoria en las elecciones de octubre, sostuvo que le tocará "manejar una Argentina que gobernaron ladrones de guante blanco".