Montañas nevadas y majestuosas, aguas cristalinas, una deslumbrante fauna y flora nativa, propuestas de hospedaje y gastronómicas para todos los gustos y posibilidades, son algunos de los atractivos de estas localidades paradisíacas que se preparan para recibir a sus visitantes para disfrutar del invierno Patagónico.
Las distintas comunidades mapuches repudiaron los ataques incendiarios y pidieron una profunda investigación para determinar responsabilidades. Sin embargo, las grandes empresas de medios, en coincidencia con las autoridades políticas de Río Negro, decidieron calificarlos de terroristas.
El ministro Aníbal Fernández se comunicó con los jefes de la Gendarmería, Prefectura, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria para solicitarle que "redistribuyan" los efectivos a su cargo emplazados en la región Sur "para custodiar la zona de conflicto".
El cerro incrementará su capacidad de elevación con tres nuevos medios en la parte superior de la montaña y se aumentarán los kilómetros esquiables de 11 a 16 postas, aptas para todos los niveles de esquí y snowboard.
"El fuego se está acercando a una comunidad originaria local", advierten las autoridades rionegrinas.
Cinco brigadistas cordobeses trabajaban para apagar las llamas del incendio forestal que arrasa con el territorio patagónico, cuando fueron cercados por el fuego y debieron ser rescatados por un helicóptero.
El fuego que una semana atrás inició en El Bolsón, llegó hasta la Cuesta del Ternero debido al fuerte viento y a las altas temperaturas que afectan a la región. Para detener el avance de las llamas, unos 140 brigadistas arribaron a Río Negro.
Más de un centenar de brigadistas extreman los esfuerzos para contener las llamas y evitar que el fuego alcance una planta de gas ubicada al otro lado de la Ruta Nacional 40.