El Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia declaró que los países occidentales mantienen contactos directos con representantes del Servicio de Seguridad de Ucrania y la inteligencia militar del país.
Este miércoles cobro notoriedad la negativa de la firma de la familia Perez Companc de no adherir al congelamiento propuesto por la Secretaria de Comercio Interior que lidera Roberto Feletti.
El investigador del Conicet, sostiene que Argentina debe definir entre el camino de la Patria Grande, con independencia y la neocolonialidad británica insertando América Latina como periferia primaria exportadora, o de una nueva hegemonía que viene de Asia.
Miguel Díaz-Canel se dirigió a sus compatriotas tras la movilizaciones de este domingo: "Convocamos a todos los revolucionarios a salir a las calles a defender la revolución en todos los lugares".
Para el titular del Observatorio de la Riqueza, Guillermo Robledo, las transformaciones tecnológicas y el advenimiento de la pandemia mostró la limitación de la expansión del poder imperial de los Estados Unidos y comienzo de su retroceso que se remonta "al atentado" a las Torres Gemelas.
Cyrus Shahpar, funcionario a cargo del seguimiento de datos de la Casa Blanca, anunció en la red social Twitter que "¡El 50% de todos los adultos estadounidenses ya están completamente vacunados!"
La idea tiene años, con un primer acuerdo para lanzar esta iniciativa en 2015 en Lima en el marco de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), durante reuniones de otoño boreal del FMI.
El legislador dice que "la norma impulsada por el Gobierno no dispone centralizar el sistema de salud que permitiría combatir en mejores condiciones la segunda ola. Tampoco un aumento del presupuesto en Salud o en los salarios de los profesionales y trabajadores del sector".
La expresidenta compartió en Twitter numerosos párrafos del mensaje de Biden de días pasados y le puso una cuota de informalidad con un par de "plop!", onomatopeya de manifestación de sorpresa,
El presidente de Estados Unidos le dijo al Congreso este miércoles por la noche que el país está progresando y defenderá el plan de empleo de su administración para reactivar la economía estadounidense, flaqueada con el arribo dela pandemia tras un par de años de mejoría en los indicadores.
El ministro de Relaciones Exteriores y consejero de Estado, Wang Yi, a través de una videoconferencia se reunió con el Consejo de Relaciones Exteriores de Estados Unidos.
El economista Horacio Rovelli, señaló además que "no se puede dejar en manos extranjeras la sangría de la hidrovía que ocasiona debilidad, debemos luchar contra viento y marea para evitar la pérdida de decisión de las políticas públicas y las riquezas".