Fariña fue hallado en la cueva financiera este miércoles. En 2021, el hombre había sido condenado a cinco años de prisión por lavado de dinero, pero como había sido un “testigo arrepentido” en la causa pudo cumplir su condena de forma domiciliaria. Al momento de ser detenido llevaba puesta la tobillera electrónica.
“Este evento climático ha generado un alivio para las áreas afectadas por la sequía, aunque se espera que las lluvias continúen, ya que se pronostican nuevas precipitaciones para el miércoles y el jueves en la región central del país”, pronosticó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
La opinión fue compartida por Federico Zirulnik, economista del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO).
A inicios de diciembre, el Instituto Nacional de Música pondrá en funcionamiento la Agregadora de Música Argentina (AMA), una herramienta que repartirá los trabajos musicales en las plataformas de streaming de forma gratuita y pública. Esto permitirá que los artistas tengan una alternativa a las distribuidoras extranjeras, que cobran tarifas en dólares y se quedan con entre el 20% y 50% de las regalías.
En el primer semestre del año, 54 cooperativas argentinas registraron exportaciones por un total de 965 millones de dólares. “Entre el primer semestre de 2018 y el primer semestre de 2023 las exportaciones crecieron un 32,5%”, señaló un informe realizado por el Monitor de Exportaciones del Cooperativismo.
La licitación, a cargo del Enacom, se realizará durante la mañana de este martes, mientras que la empresa ganadora será anunciada por la tarde. Lo recaudado se destinaría al Tesoro para fortalecer las reservas.
En el domicilio de la modelo, ubicado en un barrio privado de Nordelta, también secuestraron dos millones de pesos argentinos y otros tantos uruguayos, además de bienes de lujo. Lo incautado quedó sujeto a investigación por la causa de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.
El ministro de Economía y candidato a presidente aseguró que ya hay varios detenidos y señaló que se trata de una "respuesta" para "aquellos que especularon contra las reservas, diciendo que se van a acabar los dólares y que van a tocar los dólares de la gente".
El presidente de China, por su parte, puso de manifiesto que su país seguirá incentivando la inversión de empresas en Argentina, además de promover las importaciones de productos nacionales.
El dinero fue encontrado luego de que efectivos de la Sección Seguridad Vial Ceibas, perteneciente al Escuadrón 56 Gualeguaychú inspeccionaran una camioneta Toyota Hiace.
La modelo habló por primera vez tras la filtración de fotos de su exmarido, Martín Insaurralde, en Marbella, y aseguró: “Está a disposición todo lo que necesiten a nivel contable. Yo estoy a disposición de la Justicia. No sé de dónde salió ese número".
En ese contexto, se destacó que Uruguay encabeza el ranking como principal mercado emisor de turistas, con 1.018.624; le sigue Brasil, con 955.000; Chile con, 934.233; Paraguay, con 387.396; y Estados Unidos, con 375.251 personas arribadas.