Sin bien todas las provincias del país tienen su fronteras abiertas, los requisitos para el ingreso no son iguales: algunos distritos piden un Certificado de Turismo, otros un test de Covid-19 negativo y otros la descarga de aplicaciones locales.
Desde las 6 de la mañana y por el lapso de once horas en el edificio del consulado ubicado en Ov. Lagos 711.
La legación diplomática habilitó un número de WhatsApp y un correo electrónico para facilitar los trámites a los ciudadanos bolivianos residentes en la zona del Litoral.
La entidad entregó al fiscal Gerardo Pollicita documentación y computadoras de exfuncionarios del banco durante la gestión anterior relacionados con el crédito a Vicentin, para esclarecer la entrega de casi U$S300 millones a la cerealera santafesina.
Una familia de la ciudad sufrió el robo de su vehículo en la zona de San Luis al 4.500 y pide ayuda para encontrar documentación que quedó en el interior del auto, entre ella los papeles de una de sus hijas con discapacidad.
Las firmas deberán presentar a partir del lunes la documentación correspondiente a AFIP.
Un hombre que conducía por el centro de Rosario en aparente estado de ebriedad, se resistió a un control municipal y huyó en su automóvil, debiendo ser perseguido por los agentes de la GUM. Finalmente, el sujeto fue detenido sin los documentos reglamentarios.
Las declaraciones del mandatario de Brasil fueron consideradas "inaceptables" por varios sectores tanto opositores como oficialistas.
Por primera vez en Argentina se va a utilizar transmisión electrónica de los telegramas de las urnas de 15.000 escuelas de todo el país durante las elecciones nacionales. "Es una herramienta tecnológica que desarma y desvirtúa el sentido de la democracia", aseveró a Conclusión Ariel Garbarz, ingeniero electrónico de la UTN.
El jefe de los espías y amigo de Mauricio Macri aparece así implicado en el escándalo que ocurrió en Brasil con las coimas con el gigante de las constructoras como Odebrecht.
Surge a raíz de una investigación por un supuesto pago de soborno transnacional en Brasil que involucra a la empresa.
Emilio Perina consideró que la dificultad para ejercer la soberanía sobre el archipiélago del Atlántico Sur se debe a que "lamentablemente, se está pagando el error de haber ido a la Guerra" en 1982.