En una carta titulada "Por una democracia sin presas y presos políticos", denuncian que la "persecución política, judicial y mediática a la que es sometida" tiene como autores al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y al Tribunal Superior de Justicia de la provincia.
Así se expresó el ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe, Marcelo Sain, en relación a las concentraciones de hinchas durante la previa a sus respectivos partidos.
El ex intendente santafesino y ex embajador en Uruguay durante la gestión Macri organizó hoy un acto público en la explanada del colegio Normal Superior para pedir por la apertura de los establecimientos escolares, pero los dirigentes del establecimiento recharazon “estos modos de utilizar a la escuela pública”
"Es ridículo que piensen que el año que viene va a haber elecciones. ¿Por qué va a haber elecciones?", dijo el expresidente.
A través de un comunicado dado a conocer en su página web, explicó las medidas que se deberán implementar y una vez que las mismas sean cumplidas, la UAR autorizará el reinicio de la actividad de forma progresiva.
Diputados y senadores nacionales acudieron a la Justicia para que se dilucide si hubo presiones sobre la Jueza Ana María Figueroa, para direccionar investigaciones judiciales durante el gobierno de Mauricio Macri.
El objetivo de la medida es evitar todo acto institucional que implique movilización, traslado y aglomeración de personas.
Funcionarios nacionales, gobernadores y dirigentes publicaron en redes sociales sus mensajes por el Día Internacional del Trabajo, y agradecendo todo lo hecho durante la pandemia.
Organismos de derechos humanos conmemoraron el Día de la Memoria que no repite la tradicional movilización a causa del aislamiento social, preventivo y obligatorio que decretó el gobierno nacional para minimizar el contagio de coronavirus. Dirigentes políticos y sociales se volcaron a las redes para acompañar esta convocatoria.
“Preocupan medidas como el desdoblamiento cambiario y el aumento de impuestos provinciales y municipales”, señalaron los productores.
Conclusión dialogó con dirigentes políticos, sociales y miembros del gabinete de Alberto Fernández que participaron de los diferentes actos que tuvieron lugar este martes en Buenos Aires en el marco de la asunción del nuevo mandatario.
El sindicato de Petroleros Privados había iniciado un paro por 24 horas el miércoles de la semana pasada, pero pocas horas después levantó la medida porque se dictó una conciliación obligatoria por quince días.