El dirigente del Frente de Todos se reunió en la ciudad con otros funcionarios en el marco de un acto en el Patio de la Madera, y aseguró que el oficialismo debe resolver sus diferencias para “revertir las muy serias contradicciones que afronta, que le impiden llevar adelante su tarea de gobierno”.
El encuentro contó con la presencia de Juan Schiaretti, Gerardo Morales, Florencio Randazzo, Graciela Camaño y Rogelio Frigerio, entre otros, quienes coincidieron en que Argentina necesita construir consensos para salir adelante en medio de la crisis económica que atraviesa.
El ex presidente expuso que no es “optimista” para lo que pueda pasar “en los próximo meses” porque ve al Gobierno “obcecado en un rumbo político y económico”. Valoró las “ambiciones personales” pero dijo que es mejor ponerlas “al servicio del crecimiento de Juntos por el Cambio.
El ex presidente arrojó al piso un micrófono de C5N cuando ingresaba a declarar en la causa que lo investiga por espionaje ilegal y luego se disculpó: “Fue un acto reflejo al ver que se me venían los micrófonos encima”.
Mientras que las elecciones se realizarán en la Ciudad de Buenos Aires y de forma presencial, los dirigentes de los gremios que integran la CATT ya comenzaron a definir el esquema de alianzas y a los futuros representantes de la organización sindical.
"La inversión es dar vida, es crear, es creativa. Saber invertir, no esconder. Uno esconde cuando no tiene la conciencia limpia o cuando está rabioso", expuso el pontífice en un videomensaje difundido durante la apertura del XXIV Encuentro Anual de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (Acde).
De la reunión participaron el presidente de la bancada oficialista, Máximo Kirchner; la titular de la comisión de Legislación del Trabajo, Vanesa Siley; su par de Presupuesto, Carlos Heller, y el diputado de extracción sindical Facundo Moyano, entre otros.
Con variados mensajes en las redes sociales, algunos testimonios recogen frases del ex presidente y otros aluden a la influencia que tuvieron las políticas que llevó adelante desde su primer día de mandato.
El próximo certamen argentino tendrá validez de copa nacional y contará con el regreso tanto de los clásicos como de los promedios para el descenso del año que viene.
En una carta titulada "Por una democracia sin presas y presos políticos", denuncian que la "persecución política, judicial y mediática a la que es sometida" tiene como autores al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y al Tribunal Superior de Justicia de la provincia.
Así se expresó el ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe, Marcelo Sain, en relación a las concentraciones de hinchas durante la previa a sus respectivos partidos.
El ex intendente santafesino y ex embajador en Uruguay durante la gestión Macri organizó hoy un acto público en la explanada del colegio Normal Superior para pedir por la apertura de los establecimientos escolares, pero los dirigentes del establecimiento recharazon “estos modos de utilizar a la escuela pública”