Según confirmó el Banco Central, quienes accedan a vender su cosecha no podrán comprar dólar bolsa pero sí podrán vender las divisas que obtengan a través del mercado financiero.
El presidente mantuvo en la tarde de este miércoles un diálogo telefónico con su par estadounidense, donde acordaron reunirse presencialmente en Washington el próximo 25 de julio.
"Las conversaciones no continúan. Rusia no ha recibido ninguna respuesta de Ucrania a su proyecto de tratado”, informó el viceministro ruso de Relaciones Exteriores Andrei Rudenko.
El sumo pontífice indicó que la parte diplomática de la Santa Sede con el cardenal Pietro Parolin y monseñor Richard Gallagher, "están haciendo todo". Informó que una de las propuestas es que se materialice su visita a Kiev, aunque lo consideran "muy difícil".
Lo afirmó el presidente de a Cámara baja, Sergio Massa, quien abundó en ese sentido al referir que “todas las opiniones pueden contribuir a encontrar una herramienta jurídica que le de la mayor fortaleza posible a un acuerdo de la Argentina con el Fondo”.
Respecto de lo que se enviará al Congreso, Guzmán dijo esta mañana que "la idea de que va a haber documentos secretos es un sinsentido. Una vez concretado el acuerdo a nivel staff del FMI, se enviará al Congreso de la Nación
El ministro de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov dijo al respecto: "La cuestión principal es nuestra posición clara sobre el carácter inaceptable de la continuación de la expansión de la OTAN hacia el este y del despliegue de armas que podrían amenazar el territorio ruso".
El diputado nacional josé Lusi Gioja le recordó a la oposición sobresu ausencia en la reunión expositiva que hace dos semanas encabezó en el Museo del Bicentenario el ministro de Economía, Martín Guzmán: "Ellos contrajeron la deuda, cómo no van a ir escuchar, por lo menos, de lo que se trata".
El programa +Precios Cuidados incluye 1.321 productos y tiene vigencia anual con revisión trimestral, y esta primera etapa contempla una pauta de 2% mensual promedio para todos los productos y estará vigente hasta el próximo 7 de abril.
El viceministro de Relaciones Exteriores enviado por el Kremlin, Alexander Grushko, consideró que las conversaciones expusieron “un elevado número de desacuerdos en cuestiones fundamentales" mientras que el secretario general de la OTAN dijo que hay diferencias difíciles “de salvar”.
El presidente ruso explicó los principios subyacentes detrás del borrador del tratado de seguridad entre Rusia y Estados Unidos, y del borrador del acuerdo entre Rusia y los Estados miembro de la OTAN mientras que su par estadounidense Biden, enfatizó que sus países tienen una responsabilidad especial en garantizar la estabilidad en Europa y el mundo.
A través de un comunicado la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, señaló que la oposición atenta contra el diálogo y busca alterar la institucionalidad y al interés nacional.