La Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible es un plan de acción para que los países y sus sociedades emprendan un nuevo ciclo con el objetivo de mejoras sociales, económicas, ambientales y culturales. Estas propuestas son ferozmente rechazadas por los referentes libertarios. ¿Por qué?
El funcionario encabezó un acto en Santa Rosa, La Pampa, donde firmó un convenio con el gobernador, Sergio Ziliotto, que destina fondos por más de 21.500 millones de pesos a 79 localidades de esa provincia para la construcción de viviendas familiares.
Para Carlos Andrés Ortíz, "pocas veces hubo una tan marcada diferencia entre los modelos en pugna en elecciones de Argentina". La situación preocupa al misionero y enciende las alarmas sobre el rumbo a seguir y el destino de Argentina.
El productor y legislador nacional Alfredo De Angeli, ponderó en forma positiva el trabajo que la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina presentó en Diputados.
El presidente asiático dijo que “como siempre”, su país “apoyará firmemente los esfuerzos de Venezuela para salvaguardar la soberanía nacional, la dignidad nacional y la estabilidad social”. Su par sudamericano busca apoyo para ingresar al grupo de los Brics ampliado.
El cotitular de la CGT dijo que hay que “saber escuchar” y reafirmó que los gremios seguirán “dando debates” para defender la “seguridad social y las relaciones contractuales de del trabajo”.
En la tarde de este miércoles, Sergio Massa, Agustín Rossi y Eduardo “Wado” de Pedro se reunieron con gobernadores peronistas. Entre los principales temas del encuentro, se habló del federalismo y de la necesidad de un desarrollo productivo “con los argentinos adentro”. Además, se designó a de Pedro como jefe de campaña.
El dirigente fue dos veces ministro de Agricultura y actualmente es Director de proyectos especiales de Smata, sindicato que conduce Ricardo Pignanelli, y Coordinador técnico de la Confederación de Gremios Industriales (CSIRA).
La empresa australiana se focalizará en la exploración y el desarrollo del proyecto de cobre y plata, en Filo del Sol, ubicada en la provincia de San Juan.
Durante la reunión denominada Foro de Davos de Verano, Li Qiang estimó que el gigante asiático “continuará aportando un fuerte dinamismo a la recuperación y el crecimiento económicos del mundo en el largo plazo”.
El primer ministro del gigante asiático, Li Qiang, también pidió en un discurso pronunciado en la ceremonia de clausura de la Cumbre para un Nuevo Pacto Financiero Mundial que el FMI aplique los consensos alcanzados por los líderes del G-20.
El ex coordinador del programa Argentina Productiva 2030, en una entrevista con Agencia Paco Urondo, remarcó que “los países soberanos son los desarrollados”.