Lucila Larrandart, directora de Derecho Penal en la Facultad de Derecho de la UBA, señala que desde el punto de vista “jurídico y constitucional” el escrito es defectuoso.
La presidenta del bloque de diputados nacionales, Juliana Di Tullio, dijo que la invitación se cursó para que el reemplazante del ex fiscal Nisman brinde información sobre la denuncia iniciada por fallecido funcionario judicial.
Tras sospechar que el chofer del vehículo estaba alcoholizado, un pasajero no dudó en llamar al 147. Personal de la secretaría de Control y Convivencia Ciudadana realizó los estudios y arrojó un alto valor de alcohol en sangre: 1,40 gramos por litro.
El fiscal federal Gerardo Pollicita pidió hoy investigar a la Presidenta y al canciller, Héctor Timerman, por supuesto encubrimiento de la investigación del atentado a la Amia.
Así lo anunció Santiago Blanco Bermúdez, abogado defensor del ex agente de la Secretaría de Inteligencia. "Si a esta hora no me llamó es porque no está ni enterado", agregó el letrado.
El constitucionalista Eduardo Barcesat, afirmó que el Juez Bonadío puede ser denunciado por "mal desempeño" por negar acceso al expediente a la defensa, en la causa Hotesur.
La funcionaria judicial había negado la existencia del documento, pero hoy se desdijo y admitió que “hubo un error de interpretación” y admitió que Nisman había pedido la detención de la presidenta.
Mañana se presentará en tribunales federales el legislador de la ciudad de Buenos Aires, Gustavo Vera, quien es amigo del papa Francisco y sospecha tanto del ex jefe del área de Contrainteligencia de la Secretaría de Inteligencia, como de otros de su entorno.
Según la diputada de Unión PRO, Nisman le contó que se sentía muy "dolido" porque un agente de inteligencia le había pasado información suya y de su familia a uno de los imputados en la causa.
A través de un escrito publicado en su sitio web personal y en redes sociales, la presidenta se expresó indicando que la muerte del fiscal fue asesinato. Asimismo, descalificó la denuncia de Nisman.
El secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández, aseguró hoy que ni Allan Héctor Bogado ni Héctor Yrimia fueron agentes de la Secretaría de Inteligencia. "Son vendedores de influencias", dijo.
Jorge Capitanich, jefe de Gabinete, manifestó que "debemos ser respetuosos de este proceso porque la investigación judicial es lo esencial". "Existe el máximo nivel de transparencia y cooperación", agregó el chaqueño.