La norma es una de las que reclamó el actual ministro de Economía, Sergio Massa, cuando el funcionario era presidente de la Cámara baja.
El bloque del Frente de Izquierda de los Trabajadores, explicó por qué se abstuvo de votar y cargó contra la designación del tigrense en la cartera de Economía. Consideran que las medidas que anunciará beneficiará a los sectores concentrados.
El santafecino apoyó el nombramiento de Sergio Massa como nuevo ministro de Economía y la reestructuración de la cartera diseñada por el Poder Ejecutivo.
El desequilibrio llegó a US$ 370 millones para la Argentina, el mayor rojo comercial desde junio de 2018.
El INDEC puntualizó que en junio las importaciones de energía subieron 119% en precio y 19,6% en cantidades.
El economista y diputado nacional Ricardo López Murphy recomendó al gobieno nacional cambiar la orientación económica y focalizar su mirada en el gasto.
El economista y diputado nacional José Luis Espert manifestó que una país viable es posible si se impulsa una reforma previsonal y laboral. Además, que es aventurado decir que no acompañara el acuerdo final con el fondo porque aún el gobierno no lo envió al parlamento.
Los Ingresos totales del Sector Público Nacional ascendieron en enero a $895.581 millones, mientras que el gasto fue de $912.279 millones.
Según el español jesuita español a cargo de la economía vaticana, Juan Antonio Guerrero Alves, “este año los gastos de la curia alcanzan un nuevo mínimo histórico al presupuestar 289 millones de euros frente a los 293 millones del año pasado",
Las exportaciones alcanzaron a USD 77.934 millones, con un aumento de 42% contra 2020, año de paralización internacional por la pandemia. En tanto, las importaciones subieron 49,2% hasta USD 63.184 millones. Fuerte déficit con China.
El mandatario chaqueño sostuvo sobre la gestión de Juntos por el Cambio que "cada dólar que pagamos en concepto de deuda se tradujo en fuga de capitales".
A octubre se acumula un déficit primario de $776.645 millones (1,8% del PBI) y un desequilibrio financiero de $1.337.799 millones (3,1% del PBI).