En las relaciones de consumo, el consumidor se encuentra en una posición de desventaja frente al proveedor. Es por ello que la ley de Defensa al Consumidor prevé pautas para evitar abusos. La Dra. Lucía Aguilar de la Oficina de asesoría al Consumidor brindó detalles sobre la ley y presentó varios ejemplos.
En la entrega de hoy te damos herramientas para saber cómo proceder en el caso de reclamos a empresas de productos o servicios por una prestación deficiente.
Con el fin de promover la reflexión acerca de prácticas y discursos que reproducen violencias por motivos de identidad u orientación sexual la provincia brindó guías de buenas prácticas para la prevención.
Al navegar por internet suele aparecer una ventana emergente con la leyenda "activar cookies", la Dra. Marianela Gangarossa explica qué son y para que sirven, pero sobre todo y lo más importante cómo desactivarlas.
Defensa al Consumidor aplicó multas por $504.900 millones en el 2021. Entre las empresas más sancionadas se encuentran los supermercados Día, Carrefour, Wal-Mart, COTO y la compañía Cencosud (propietaria de Vea, Disco y Jumbo), quienes debieron realizar desembolsos millonarios por incumplir normas.
En la entrega de este jueves de Consumidores en acción la Dra. Lucía Aguilar brinda un detalle pormenorizado sobre qué hacer frente a determinadas situaciones.
En la entrega de hoy de Consumidores en Acción, la abogada Marianela Gangarossa brindará todos los detalles para tener en cuenta antes de firmar un contrato.
Las ofertas de distintos productos irrumpen en la vida de los consumidores constantemente. Las estrategias desplegadas por las empresas para vender sus productos o posicionar su marca no siempre respetan la normativa vigente. Todo lo que tenés que saber para no ser presa de estos engaños.
En esta nueva entrega de Consumidores en Acción, la abogada Marianela Gangarossa, de la Unión de Usuarios y Consumidores, explicará sobre el deber de seguridad y derecho de información en alimentos.
La iniciativa lanzada por la Oficina Municipal de Defensa al Consumidor consiste en concientizar a la sociedad sobre la exigencia de un derecho que actualmente no se encuentra satisfecho por los bares y restaurantes de la ciudad.
De acuerdo al balance anual de la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor casi la mitad de las consultas son motivadas por usuarios de empresas que comercializan planes de financiación anticipada para la adquisición de viviendas.
Tras una propuesta de Alberto Muñoz se realizó esta mañana, en el Palacio Vasallo, el reconocimiento al sector empresarial, gremios y organizaciones no gubernamentales que respetan los derechos de los consumidores.