Así lo indicó el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, quien informó que aún no está establecido el monto de aumento y que el mismo se hará a través de un decreto.
El decreto nª475 fue firmado ayer al mediodía por el gobernador santafesino y, no sólo acepta la dimisión del ahora ex funcionario, sino que lo imposibilita a ocupar otros cargos.
Las autoridades provinciales adhirieron a la suspensión de encuentros afectivos y familiares hasta el 16 de agosto y dictaron algunas medidas para aquellas personas que residan en zonas de circulación viral y deban desplazarse hacia otras localidades.
Alberto Fernández anunció el vienes pasado que dejaba sin efecto el DNU 522/2020 ante las imposibilidades de que el Estado pudiera "conocer cuál es el pasivo real de la compañía" por las resoluciones del juez que interviene en el concurso, Fabián Lorenzini.
Así lo adelantó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, quien especificó que la medida es para que "allí donde hay brotes se puedan controlar y para que allí donde no hay brote podamos minimizar la posibilidad de tenerlo".
El presidente Alberto Fernández firmó un decreto en donde prorrogó por 60 días la prohibición de despidos, por lo que la medida seguirá vigente hasta el 31 de septiembre próximo.
En 1999, una parte del Puerto Reconquista fue concesionada a las empresas Vicentin SAIC y Buyatti SAICA, pero una investigación realizada por el gobierno provincial detectó que la terminal se encuentra comercialmente inactiva desde 2004, con lo que las empresas incumplieron los puntos de la concesión.
Finalmente, a través del decreto que lleva la firma de Alberto Fernández, Santiago Cafiero y Felipe Solá, el ex gobernador y ex vicepresidente quedó oficialmente designado.
El decreto, que lleva la firma del gobernador Omar Perotti y el ministro de Seguridad, Marcelo Saín, también incluye al ex subjefe de Inteligencia de la ex Drogas Peligrosas, José Luis Baella. Ambos fueron condenados por encubrir a un conocido narco santafesino, Daniel "Tuerto" Mendoza.
El Poder Ejecutivo formalizó la norma que establece que los límites temporales para que un trabajador suspendido se considere despedido no regirán para las suspensiones por falta de trabajo y fuerza mayor, que podrán extenderse hasta el final del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
A través de un decreto firmado por el gobernador Perotti este lunes, el giro de los fondos comlementarios correspondientes al programa de emergencia sanitaria serán asignados a quienes cumplan estrictamente lo exigido en esta fase del aislamiento social obligatorio.
Mientras la gran mayoría de los argentinos respetan el confinamiento para preservar su salud y la de la población, algunos intentan evadir la ley.