El socio fundador de Diarios y Periódicos Regionales Argentino (Dypra) y de la Mutual Conexión, fue nombrado máxima autoridad del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, luego del triste deceso de Mario Cafiero.
Tiene por finalidad paliar el impacto económico, social y productivo en el turismo, en todas sus modalidades, en virtud de la pandemia por coronavirus COVID-19 y brindar las herramientas para su reactivación productiva.
La presentación pide que "se ordene el cese de los efectos del Decreto" presidencial, al considerarlo "inconstitucional por su ilegalidad y arbitrariedad manifiesta".
A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, desde este martes unos 87 insumos sanitarios -como alcohol, jeringas y guantes- y equipos médicos, no pagarán impuestos por importación mientras dure la emergencia sanitaria por Covid-19.
El Decreto 762/2020, dispone que la consecuente demora en la que se incurra podría modificar el cronograma de actividades llevándolo al año 2021 o al subsiguiente.
La reunión tiene como objetivo establecer una agenda en común de cara a la reglamentación del decreto que suspendió los incrementos de precios de la telefonía móvil y fija, Internet y TV paga.
Para empresarios del rubro en Rosario, la situación que atraviesan a raíz de la recesión -agravada por la pandemia-, a lo que se suma el decreto de cierre vespertino de la actividad, los ha dejado expuestos a un escenario difícil de llevar adelante. Piden a las autoridades rever el decreto para poder sostener abiertos los locales y mantener puestos de trabajo.
El gobernador Omar Perotti anunció nuevas medidas con el fin de contener el avance del coronavirus en la provincia.
Un alto funcionario del ente encargado de regular las comunicaciones se refirió al anuncio presidencial de congelar tarifas de telefonía e internet y declararlos servicio público esencial. "Queremos que la gente tenga el servicio y que las empresas sean rentables", dijo.
Desde el sector de inquilinos además advirtieron que hay propietarios que están proponiendo un 50 por ciento de aumento al momento de renovar los contratos.
Se trata de la firma de un decreto contemplado en la Ley de Necesidad Pública. A través del mismo se dispone el envío de 500 millones del Tesoro provincial y otros 450 millones recaudados a traves de la Dirección Provincial de Seguridad Vial.
Así lo indicó el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, quien informó que aún no está establecido el monto de aumento y que el mismo se hará a través de un decreto.