El salario mínimo aumentará 32,2% en diciembre próximo: de los actuales $118.000, pasará a $132.000 en octubre, $146.000 en noviembre y $156.000 en diciembre.
Este miércoles se publicó en el Boletín Oficial el decreto que eleva, a partir de octubre, el piso del Impuesto a las Ganancias a $1.700.000, el cual indica cómo se liquidará el aguinaldo en el mes de diciembre.
El titular el Palacio de Economía Sergio Massa, anticipó cual será el texto del proyecto que remitió al Parlamento para que sea tratado en la Cámara baja.
Todo el arco sindical argentino estimó que la medida representa “un espaldarazo contundente al salario” y que “se aguarda una pronta convocatoria para atender al otro universo de empleados informales que cumplen tareas con contratos precarios o son cooperativistas”.
El decreto firmado por todo el Gabinete nacional establece que la partida será abonada por los sujetos empleadores en dos cuotas de $30.000 con los salarios devengados en los meses de agosto y septiembre próximos.
“Las últimas precipitaciones en la región permitieron que los cursos y las principales reservas de agua utilizadas para abastecer a la población hayan recuperado parte de su caudal”, señaló el gobierno del vecino país en el decreto mediante el cual puso fin a la emergencia.
La primera ministra de Italia busca tener “un rol decisivo del Gobierno en la definición de opciones estratégicas”. Firmó este jueves un memorándum de entendimiento para hacerse cargo de Netco, la que controla las redes de comunicación italianas.
La tarifa de transporte interurbano en la provincia de Santa Fe subirá un 40% en dos tramos: la primera suba será la primera semana de julio y la segunda el 18 de septiembre. El aumento actúa como tope tarifario, por lo que las empresas pueden aplicarlo en su totalidad o trasladarlo en una escala menor.
El gobernador de Jujuy cargó contra “la izquierda, el kirchnerismo y Milagro Sala, quienes quieren generar violencia”, e indicó que “una facción minoritaria no puede arrogarse la decisión del pueblo”.
A través de la medida, que el Ejecutivo nacional fijó a través de un decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial, se beneficiarán aproximadamente 250.000 empleados y empleadas en relación de dependencia.
Mediante decreto presidencial quedó establecida la creación de nuevos cargos de jueces, fiscales y defensores con jurisdicción en territorio santafesino.
Son 13 las organizaciones de trabajadores que convocan a la protesta dos días antes de que la Asamblea Nacional debata un proyecto de ley del grupo de diputados centristas, apoyado por varios grupos de la cámara baja del Parlamento, destinado a derogar la reforma previsional.