Este lunes, la librería Arde Libros decidió hacer un descuento del 49% en la compra de libros, en forma de festejo por el triunfo de Alberto Fernandez en las elecciones del domingo.
Se realizó una asamblea con los trabajadores de la cartera santafesina que realizan el pedido: "La mitad del personal está con contrato", dijeron a Conclusión.
En esta edición de 70/30 Playlist, vas a encontrar a través de las listas de Spotify una selección de 27 canciones de 27 bandas/artistas del indie/pop rosarino, junto a listas con los mejores temas de Mamita Peyote, Farolitos y Los Cuentos de la Buena Pipa. Especial para el #2 de la revista de 70/30.
Los límites morales, los dilemas, la violencia, las dudas en torno a la condición humana y el rol de la sociedad a través de las décadas. En esta edición de "Clásico y Moderno", se dan encuentro el clásico de Stanley Kubrick y la destacada pieza del cine argentino. Nota especial para el #3 de 70/30.
Fue al encabezar un acto con el precandidato a jefe de Gobierno porteño Matías Lammens en el Centro Cultural C, donde le pidió a los jóvenes que “no dejen que nadie los domestique ni los haga resignarse”.
Juan Pablo Mariño, bajista de oficio y pasión, comprendió que su arte y conocimiento, además de ser plasmado en sus composiciones, debía ser compartido con esos músicos que necesitaban un puente para llegar a lograr su objetivos musicales en un rol de productor. Nota especial para el #3 de la revista de 70/30.
En la sinuosa frontera de los 70', Higinio Maltaneres mutiló para siempre su antiguo ser para dejar paso al croto viejo, al criollo norteño, a Cachilo, el pájaro barbudo y cantor que coparía los muros de Rosario con sus poemas/graffitti y pasaría a la historia años después. Nota especial para el #3 de la revista de 70/30.
El periodista, abogado, docente universitario, escritor e intelectual estuvo presente este miércoles en la sede de Luz y Fuerza y dialogó con Conclusión sobre su nuevo trabajo, que reúne diez crónicas que causaron un punto de inflexión en la Argentina moderna.
Participaron diferentes exponentes del arte de la ciudad. Además, en la ocasión se lanzó el tercer número de la publicación, que consta de una revista en papel y material para la web.
"Saludo a los protagonistas con la oración y que este gesto significativo constituya un paso más en el camino de la paz no solo en la Península (coreana) sino a favor del mundo entero", dijo el Sumo Pontífice.
El legislador del Frente para la Victoria-PJ, llamó la atención con un pedido que reclama la inmediata corrección de la publicación oficial.
Con una exposición en la Sala A de la feria desarrollada en el Centro Cultural Fontanarrosa, los directores Horacio Vargas, Sebastián Riestra y Perico Pérez introdujeron junto a la periodista y poeta Alicia Salinas la nueva edición de esta producción cultural rosarina.