La provincia de La Habana aplicó desde el fin de semana pasado una serie de restricciones sanitarias como la suspensión del transporte público por las noches, la paralización de micros hacia otras provincias y limitando el horario en parques y espacios públicos.
Actualmente existen dos proyectos de vacunas cubanas contra el Covid-19 y ambos mostraron buenos resultados en cuanto a seguridad y respuesta inmune.
La unificación implicará de inmediato un salto del salario mínimo de 400 a 2.100 pesos cubanos (de 17 a 87 dólares), lo que significa que un dólar valdrá 24 pesos locales.
El mandatario cubano subrayó que la tarea no está exenta de riesgos, y uno de ellos es que se produzca una inflación mayor que la esperada. Igualmente, advirtió que "no se permitirán precios abusivos y especulativos".
El trovador cubano subió este lunes un video a su cuenta de Instagram donde expresó sus condolecias hacia el pueblo argentino y sostuvo que Diego Maradona fue “un hijo amadísimo salido de las entrañas del pueblo”.
Desde el gobierno de Cuba informaron que entre abril de 2019 y marzo de 2020 el país registró pérdidas “en el orden de los 5.570 millones de dólares” y desde la imposición del bloqueo las mismas ascienden “hasta los 144.000 millones de dólares”.
“La Argentina va a denunciar la violación de todos los Derechos Humanos por parte de los poderes constituidos donde sea, sin distinciones”, expresó el canciller Felipe Solá en la Asamblea General de la OEA.
En la Asamblea General de la ONU, Miguel Díaz Canel acusó al gobierno de Estados Unidos de intensificar la “persecución de las transacciones financieras de Cuba” y de violar derechos internacionales para impedir que este pueblo acceda a bienes básicos.
Se completó la primera fase de pruebas clínicas y la segunda se inició este viernes 11 de septiembre. La vacuna Soberana-01 se aplicará en dos dosis.
El número de pacientes que sanaron tras sufrir coronavirus es de 2.319 desde que se inició el brote.
El organismo remarcó que los bloqueos no hacen más que violar "desde hace décadas" los derechos de los habitantes, "condenándolos a vivir sin acceso a medicamentos o bienes materiales".
Tras arribar a la Argentina, la ex jefa de Estado y su hija se aislarán por 14 días, pese a que Cuba no está entre los estados de riesgo por el coronavirus.