China aplica una severa política de "tolerancia cero" hacia el nuevo coronavirus. Las pruebas masivas revelan una multirud de casos asintomáticos.
Se dictó 17 días después de que el Covid-19 llegue al país. En un principio iba a ser hasta el 31 de marzo pero se extendió por meses. Resumen de lo sucedido entre desde marzo 2020 al 2021.
El decreto busca acelerar la campaña de vacunación en el país en medio de la difusión de la variante Ómicron del coronavirus, por la que este miércoles el país registró 98.020 nuevos casos, el máximo desde el inicio de la pandemia.
La empresa San Antonio Internacional les anunció a sus 3.400 empleados que la decisión fue tomada tras la persistente crisis por la que atraviesa después de la cuarentena establecida por el Gobierno debido a que, además, no fue considerada esencial la actividad en el primer tramo de la pandemia de coronavirus.
Los detalles de la medida que alcanza a los argentinos y residentes en Argentina que hubieran viajado al exterior fueron detallados en una Decisión Administrativa firmada por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
Se especula que las personas con la pauta completa de la vacuna ya no estarán obligadas a realizar costosas pruebas de PCR a su regreso al territorio británico, sino que se reemplazarán ese requisito con test de flujo lateral más baratos.
La excepción de cumplir la cuarentena y sus normas modificatorias aplica a quienes hubieran viajado al exterior por razones laborales o comerciales.
Durante un acto en el partido de Olavarría para anunciar la ampliación del Régimen de Zonas Frías, el Presidente se refirió a la filtración de una imagen de 2020, en una celebración de la Primera Dama en plena cuarentena, y precisó: "Debí haber tenido más cuidados".
El confinamiento, explicó el portavoz de la Presidencia, Harry Roque, permanecerá en vigor desde el 6 al 20 de agosto para intentar disminuir el número de contagios por Covid.
La normativa que regirá hasta el 9 de julio establece que "continúan suspendidos los vuelos provenientes del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte; Chile; Brasil; India; países africanos y Turquía".
La etapa final del levantamiento de la tercera cuarentena, prevista para el 21 de junio y vigente desde hace cinco meses y medio, vería eliminados todos los límites al contacto social, la reapertura de clubes nocturnos y el fin de restricciones en casamientos y eventos sociales.
El presidente de Brasil volvió a desplegar sus argumentos anticuarentena al cuestionar a intendentes que impusieron restricciones para evitar el colapso hospitalario y sostuvo que una “dictadura” es la forma más rápida de cambiar las cosas.