En una reunión de la comisión de Presupuesto y Hacienda se avanzó con el tratamiento de proyectos que buscan modificar el Impuesto a las Ganancias y atender la situación de los tomadores de créditos hipotecarios UVA. Ambas iniciativas están habilitadas a ser tratadas en la próxima sesión, que sería la semana que viene.
La iniciativa prevé la suspensión por un año de acciones de desalojo, lanzamientos, embargos o cualquier tipo de medidas preventivas o cautelares en trámite sobre aquellas viviendas adquiridas a través de este tipo de crédito.
El presidente del bloque oficialista en la Cámara de Diputados, además, apuntó contra el PRO por su negativa a modificar el cálculo de las cuotas de créditos hipotecarios UVA.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, participó en la reunión de las comisiones de Finanzas y Presupuesto y Hacienda que dictaminó ajustar las cuotas de los créditos UVA en base a la evolución del salario, a fin de dar respuesta a las familias afectadas.
Un plenario de las comisiones de Presupuesto y de Finanzas de la Cámara de Diputados dio dictamen favorable a una iniciativa que propone cambiar la forma en que se calculan las cuotas de créditos UVA. El proyecto podrá tratarse en la próxima sesión, que se realizará a fines de junio o inicios de julio.
Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados se reunirá este miércoles con el objetivo de avanzar en un dictamen para recalcular los créditos UVA en base a la evolución de los salarios. Además, se propone la creación de un fondo compensador, que se hará cargo de hasta tres cuotas en caso de que el beneficiario sea despedido de su empleo.
La iniciativa esta en condiciones de ser tratada la semana próxima, luego de un trabajo de asesores de todos los bloques para generar un proyecto de entendimiento en el que se consideraron todas las iniciativas presentadas.
El tema se comenzó a debatir en mayo del año pasado, en la Comisión de Finanzas. Sin embargo, la iniciativa no estuvo incluida dentro de las propuestas a tratar en el período de sesiones ordinarias de este 2023.
Las comisiones de Finanzas y Presupuesto y Hacienda recibieron este martes a beneficiarios del crédito hipotecario y a ex funcionarios del gobierno de Mauricio Macri, con el objetivo de encontrar una solución a las altas cuotas de este programa.
El Senado le dio sanción definitiva a la norma que alcanza a quienes tomaron créditos UVA o UVI. Una vez que se promulgue, la ley se hará efectiva por un año.
El debate comenzará a las 14 en la comisión de Economía Nacional e Inversión. Sobre la mesa estarán dos iniciativas presentadas por los senadores Julio Cobos y Mario Fiad.
Ya sea por gestión privada o del Estado, el hecho de poseerla hace que siempre aparezcan alternativas a la que ofrece la construcción tradicional. Por estos tiempos proliferan las ofertas de aquellas que se realizan con los contenedores de productos importados que suelen verse en los puertos de Argentina.