Las exportaciones crecieron en el período de referencia 6,6 por ciento con respecto a enero de 2021, aunque cayeron 33,5 por ciento frente a diciembre anterior. Estiman que la ola de infecciones de Covid, y las lluvias extraordinarias aportaron a un enero siempre en baja.
En el país hay 2.537 pacientes con coronavirus internados en terapia intensiva, con una ocupación de camas del 48,2%. Según datos de Nación, la provincia de Santa Fe reportó 1.939 casos y 9 decesos (3 hombres y 6 mujeres).
El gremio advirtió que el "contexto inflacionario deteriora todos los meses el poder adquisitivo, por lo que resulta indispensable recomponer los salarios que, en nuestro caso, padecen un atraso histórico respecto a las necesidades del sector".
Con esta medida se pone fin a una de las restricciones de viaje más estrictas y duraderas del mundo a raíz de la pandemia de coronavirus. Los australianos han estado generalmente impedidos de salir y solo un grupo reducido de visitantes pudo ingresar.
El secretario general adjunto de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros encabezó la movilización y sostuvo que “las ART no atienden a los trabajadores, por lo que los gastos recaen en las obras sociales”.
La idea había sido planteada durante una reunión informativa brindada un día antes por parte del jefe de policía de Ottawa. Esperan que la protesta recrudezca este fin de semana en la ciudad capital, Ottawa, como así también en Quebec y en Toronto.
Mientras las autoridades de la provincia dispusieron el cierre de algunas calles alrededor de la Asamblea Nacional, la movilización de los vehículos no detiene su marcha en reclamo al levantamiento de restricciones.
El nuevo informe de la organización global dijo que con una tasa de desocupación del 9,6 por ciento y con la mitad de los trabajadores en la informalidad, la región “debe enfrentarse a la perspectiva de una prolongación de la crisis por Covid-19 en el empleo”.
Este miércoles se reportó el fallecimiento de trece pacientes diagnosticados con coronavirus, de los cuales dos residían en Rosario.
En el país hay 2.762 pacientes con coronavirus internados en terapia intensiva, con una ocupación de camas del 50,5%.
La desescalada se va produciendo de forma gradual debido a que la mayoría de las previsiones apuntan a que la pandemia se vaya retirando para darle lugar a las endemias que permitirán regresar a la normalidad tan deseada.
Este martes fallecieron 14 santafesinos que habían sido diagnosticados con coronavirus, de los cuales cuatro residían en Rosario. En la ciudad, un 98% de las camas críticas están ocupadas, pero sólo un 20% de este uso corresponde a pacientes con Covid-19.