En las puertas del Cemar pidieron este jueves que se les reconozcan y se les mejoren las condiciones laborales que solicitan desde hace años. Hasta ahora pidieron infructuosamente una audiencia con el secretario de Salud municipal, Leonardo Caruana.
En la jornada de este martes se informaron dos fallecimientos, ambos con residencia en Rosario.
El ministro de Salud, Olivier Véran, hizo el anuncio y llamó a la "vigilancia" ante personas vulnerables. El Instituto Pasteur estima, en su escenario más pesimista, que los contagios podrían superar los 100.000 casos diarios en marzo,
La provincia informó este miércoles el fallecimiento de dos personas diagnosticadas con esta enfermedad: una de 61 que residía en Rosario, y otra de 65 años que vivía en Elisa.
Este miércoles fallecieron en la provincia de Santa Fe diez pacientes que habían sido diagnosticados con coronavirus, de los cuales siete residían en Rosario, uno en Esperanza, uno en Saladero Cabal y otro en Santa Fe capital.
La provincia de Santa Fe informó este martes 1.577 contagios de coronavirus y 10 fallecimientos por esta enfermedad.
El secretario general de Asociación del Personal de la Universidad de Rosario expuso que “se establecieron los protocolos sanitarios y recomendaciones de cuidado, consensuando su adecuación con la parte gremial.
"Las altas tasas de vacunación en algunos países, combinada con la menor gravedad de Ómicron, está impulsando una narrativa peligrosa de que la pandemia ha terminado" destacó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud.
El canciller alemán, Olaf Scholz justificó la decisión al delcarar que “se trata de no perder el gran avance asociado, por ejemplo, al desarrollo de la tecnología de ARN mensajero". El debate está frenado hace 16 meses en la Organización Mundial de Comercio.
Aquello que comenzó con los camioneros que encabezaron las protestas y se instalaron en la ciudad desde hace tres semanas, se convirtió en una manifestación antigubernamental, con varios grupos que se unen en oposición al presidente Trudeau.
En un comunicado, la central obrera recalcó que la designación del Covid-19 como “enfermedad no listada” arrastra inconvenientes. Demandó que la atención debe ser “inmediata e integral”.
La provincia informó este miércoles el fallecimiento de siete pacientes diagnosticados con coronavirus, de los cuales tres residían en Rosario.