El titular del gremio, Rodolfo Aguiar consideró "inmoral" que quienes acumularon fabulosas ganancias durante años ahora decidan declararse "perjudicados" por "una paralización de emprendimientos quincenal".
El secretario general de la central obrera explicó que el pedido se lo hicieron al Ministerio de Trabajo debido a que “la sociedad tiene miedo” de quedarse si empleo. Criticó duramente a Techint.
La tasa de desempleo se disparó en las últimas dos semanas debido a la pandemia del coronavirus, hasta cerrar marzo en el 12,2 %, 4,7 puntos más que la registrada hace un año. Hasta ayer había 562.522 ciudadanos sin empleo.
A través del decreto 329/2020, publicado el martes en el Boletín Oficial y con la firma de todos los integrantes del gabinete nacional, el Gobierno determinó la suspensión de los despidos por dos meses.
El músico uruguayo y su esposa, Leonor Watling, quienes residen en Madrid, tuvieron coronavirus pero aseguraron que "fue la versión suave de la enfermedad".
El útltimo parte del Ministerio de Salud daba cuenta, este domingo por la noche, de 820 infectados y una víctima fatal. Sin embargo, dos personas fallecieron en las últimas horas: una mujer de 68 años en San Martín de Los Andes y un hombre de 50 en Tucumán.
Integrantes de la Mesa Interuniversitaria Nacional de Educación en contextos de encierro manifestaron su preocupación y elevaron un documento con posicionamiento público. “Es menester conocer qué tipo de política sanitaria se estaba llevando adelante previo a la aparición del coronavirus”, le dijo a Conclusión María Chiponi.
Las autoridades sanitarias explicaron que el Instituto Malbrán se encarga de la distribución, "alicuotando" para que cada jurisdicción reciba las determinaciones necesarias de acuerdo a su necesidad epidemiológicas.
A pesar de que la transmisión local de Covid-19 fue prácticamente bloqueada, China no descarta un nuevo brote causado por casos importados.
Ya son 19 los pacientes fallecidos en territorio nacional. Se confirmaron 13 contagios nuevos en Santa Fe, cifra que abarca a pacientes de Rafaela, Santa Fe capital, Rosario, Santo Tomé y Chabás.
Desde el gremio universitario reconocieron que si bien “es claro que es una situación crítica” por la que se está atravesando, expusieron que no tuvieron “preparación previa” y que por ello hacen “lo mejor que se puede en condiciones excepcionales y limitantes”.
Ivan Ferraguto y Flavia Condusso son una pareja de rosarinos que se unieron a la iniciativa para aportar su granito de arena ante la emergencia sanitaria desatada por el Covid-19. Ya llevan más de 700 máscaras impresas.