Exigencias, precarización laboral, insultos y hasta agresiones físicas son algunas de las situaciones que deben atravesar las y los trabajadores de la salud de manera sistemática. Un combo por demás de devastador que atenta sobre aquellos que están en la primera línea de combate contra el virus.
En conferencia de prensa, la ministra de Salud de Santa Fe también anunció que, a partir de este miércoles, los testeos se realizarán sólo con turno previo, el cual se tramitará on line. Además, recomendó tratar de socializar lo menos posible y, aquellos que puedan, apliquen el teletrabajo.
El doctor en ingeniería, investigador y miembro del grupo interdisciplinario “Ciencia Rosarina contra el coronavirus” fue uno de los rosarinos que a comienzos de 2021 anticipó un salto de casos que luego terminó concretándose. Este grupo de trabajadores por la ciencia realizó un estudio sobre la actual situación y la posible llegada a la cresta de la ola.
Desde su llegada al Legislativo tras las elecciones de ese año, la representante por Georgia usó su cargo para minimizar el impacto de la pandemia, al escribir este año que "a nadie le importan las variantes del coronavirus", y banalizar los beneficios de las vacunas.
Desde el área de Trabajo Social del Hospital Roque Sáenz Peña resaltaron a este proyecto como "un intento de institucionalizar un espacio para trabajar con equipos y usuarios los efectos de lo inesperado y disruptivo, que conmocionaba, ofreciendo presencia y auxilio, para poder poner en palabras el sufrimiento que se sentía en el cuerpo".
Al cierre del tercer trimestre del año, la industria farmacéutica despachó bienes por $152.070,4 millones, un 74,1% por encima de 2020, según datos que informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Los manifestantes, 3.500 según la policía y 50.000 de acuerdo con los organizadores, marcharon para denunciar la vacunación y la exigencia del certificado obligatorio para entrar a los restaurantes y actos culturales, informó la agencia de noticias AFP.
Los fallecidos suman 116.903 y los contagiados 5.389.707 a nivel nacional desde el inicio de la pandemia.
En suelo cordobés, la credencial virtual se mostrará en color verde si la persona recibió la inoculación completa y en rojo, si no lo hizo.
En el marco de una jornada en la cual se confirmó el primer caso de la variante Ómicron a nivel provincial (una rosarina que volvió de EEUU), la ciudad más santafesina más poblada encabezó la lista de contagios, con 92. Aún lejos de cifras anteriores, la curva consolida su aumento.
La medida busca evitar la propagación de la nueva cepa Ómicrom de coronavirus, adoptada el sábado por un juez del STF, cuyo plenario deberá ratificarla o dejarla sin efecto a mediados de esta semana.
La medida fue anunciada por el gobernador Axel kicillof en una conferencia de prensa que ofreció en La Plata donde informó, además, que desde el próximo viernes habrá vacuna libre para la segunda dosis de los niños de entre 3 y 11 años.