“Es mentira que todos somos iguales ante la ley. La Corte defiende privilegios”, denunció el magistrado en diálogo con Conclusión. Se prepara otra manifestación para pedir la renuncia de los miembros del supremo tribunal.
El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), señaló que "el decreto nunca fue declarado inconstitucional. Tenemos cuatro recursos de queja presentados en la Corte que se encuentran pendientes de una resolución".
El Senado finalizó este miércoles la segunda ronda de expositores sobre los cuatro proyectos de ley presentados por el Frente de Todos para reforma la composición de la Corte.
Este miércoles habrá una segunda ronda de expositores que emitirán su opinión sobre la modificación del número de ministros del máximo tribunal de justicia de la Nación. Los proyectos presentados en la Cámara alta.
Lo dijo al hablar sobre Estado, poder y sociedad en la sede de la Universidad Nacional del Chaco Austral ubicada en Resistencia, Chaco, donde recibió un doctorado honoris causa por parte de esa casa de altos estudios. La vicepresidenta denunció además la existencia del Partido Judicial.
Segun el informe de la Corte Suprema existe un notorio aumento respecto a las del año anterior. Destacando además, que según los datos del mismo, el 97% de las acusaciones fueron por violencia psicológica.
Una movilización por la transparencia de la Corte Suprema se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires este jueves. Marcharon hacia el Palacio de Tribunales.
Un fallo dividido de la Cámara Comercial suspendió el proceso hasta que el máximo tribunal defina si el Tribunal Superior de la ciudad de Buenos Aires tiene competencia para intervenir, tal como lo solicitó Socma.
Abogados constitucionalistas se manifestaron hoy a favor de la ampliación del número de jueces de la Corte Suprema de Justicia y de la federalización por regiones en la Cámara alta en el que se debate una reforma en la composición del máximo tribunal.
La protesta se hará frente a la Corte Suprema de la Nación, de quien la Festram dijo que “pretende arrogarse la facultad de decidir sobre instancias que son exclusivas del Poder Legislativo convirtiendo esta situación en un escándalo de graves consecuencias institucionales".
La audiencia pública convocada por la Corte estará dedicada al recurso presentado por dos integrantes de Macame ante el revés obtenido ante la Cámara Federal de Rosario a la que acudieron en representación de sus hijos menores de edad, solicitando que se despenalice completamente el autocultivo de cannabis con fines medicinales para tratar las afecciones que ellos padecen.
Oficialismo y oposición deben intensificar las discusiones para cumplir el objetivo fijado de consensuar un dictamen único en torno a una normativa que regule los alquileres. En la Cámara alta, en cambio, el foco estará puesto en el proyecto que propone elevar de cinco a nueve los miembros de la Corte.