En una carta dirigida a la Corte Suprema de Justicia, jueces de todo el país expresaron su preocupación por la situación de inseguridad y violencia que atraviesa Santa Fe y remarcaron que se necesitan construir Juzgados y cárceles federales en la provincia, como así también cubrir las vacantes de magistrados, entre otras medidas.
Por decisión unánime de los ministros que integran la Corte Suprema provincial, el sucesor de Roberto Héctor Falistocco será Rafael Gutiérrez, quien ya ocupó la presidencia del máximo tribunal en once oportunidades.
Si bien la Corte Suprema de Justicia revocó la prisión domiciliaria del ex juez acusado de cometer delitos de lesa humanidad en la última dictadura cívico militar, ahora la Cámara de Casación deberá revisar y confirmar el fallo.
El Máximo Tribunal de Justicia confirmó la sentencia que ordenó al Poder Ejecutivo Nacional (PEN) reglamentar la norma que impone habilitar salas maternales y guarderías en empresas, que había sido apelada por el Gobierno de Mauricio Macri.
Efectivos de la Policía Federal solicitaron información de la institución a partir de una causa impulsada por el fiscal Carlos Rívolo contra su presidente Aldo Tonón, quien fuera designado por el juez de la Corte, Juan Carlos Maqueda.
El juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos criticó por el modo en que fue elegido el nuevo presidente del Máximo Tribunal.
"Lamentablemente repite uno de los vicios de algunos de los jueces de aquella composición del Tribunal, moral y jurídicamente descalificados, y que se habían superado hace más de una década", indicó el integrante del máximo Tribunal.
Los jueces se reunieron de manera virtual, convocados por el actual presidente Carlos Rosenkrantz, y lograron alcanzar el consenso de tres votos.
El senador provincial reiteró su convicción de que las acusaciones en su contra están “pergeñadas, sostenidas y alentadas” por Marcelo Sain y atribuyó al ministro de Seguridad provincial “cualquier daño o acción violenta” que lo pueda tener como destinatario. Edery y Schiappa Piettra, citados al Senado provincial.
La ex mandataria publicó un texto en su web oficial titulado "A un año... balance", en el que señala una "articulación mediática- judicial para perseguir y encarcelar opositores” desplegada "desde la llegada de Macri a la Presidencia de la Nación y, lo que es peor: aún continúa".
El exvicepresidente Amado Boudou presentó ante la Corte Suprema de Justicia un pedido para que se revea su condena a 5 años y 10 meses de prisión por la causa Ciccone, pero el organismo consideró que la solicitud es “inadmisible” y ratificó la sanción.