La Reserva Natural del Iberá se extiende por un millón y medio de hectáreas e incluye el Parque Nacional Iberá, con 158 mil hectáreas, el parque Provincial Iberá, con 592.700 hectáreas, y el Gran Parque Iberá, con 750.700 hectáreas.
El joven de 22 años falleció por broncoaspiración tras una fiesta de iniciación que se dio luego de su llegada al Grupo de Artillería Nº 3 de Paso de los Libres. Mientras dura la investigación, se procedió a "la suspensión del servicio, en forma preventiva, de todo el personal involucrado en los hechos".
El padre de la joven que debió ser intervenida quirúrgicamente contó que la cirugía "salió mal", por lo que debieron trasladarla al hospital de Posadas en era localidad de Misiones.
Las autoridades iniciaron un trabajo con la comunidad educativa en la que se desempeñaba para corroborar si hubo contagios, confirmaron fuentes oficiales.
Fueron hallados en seis campos de Corrientes en malas condiciones de seguridad e higiene. También había tres menores de edad.
Se trata del proyecto Iberá por el cual la cartera de Ambiente jujeña trabaja con la Fundación Rewilding para la firma de un convenio de colaboración que se efectivizará en los próximo días, el cual apunta al "fortalecimiento de los centros de rescate de animales y proyectos de reintroducción de especies de fauna nativa", señalaron.
La localidad correntina de Paso de los Libres se encuentra en etapa de evacuación por el crecimiento extraordinario del río Uruguay y el municipio activó el protocolo de inundaciones para asistir a las familias afectadas.
Pablo Martín Acosta es un joven de 32 años que el pasado viernes 15 de abril dejó su casa en Corrientes capital y a la noche se hizo presente en una capilla de la localidad de Saladas, donde pidió un lugar para dormir y expresó su deseo de llegar a Rosario. Su familia lo busca intensamente.
Así lo señaló el hidrómetro de la Prefectura Naval Argentina el pasado domingo. Si se tienen en cuenta los registros desde 1901, el caudal promedio para el mes de febrero en Yacyretá es el más bajo, y representa solo el 39% del promedio para el mismo mes.
Los especialistas trasladaron a los animales hacia la zona más próxima con disponibilidad de grandes esteros, donde se conectan lagunas y bañados.
El ministro de Turismo de Corrientes, Sebastián Slobayen, explicó que "tocó vivir una tragedia durísima con los incendios que azotaron Corrientes, pero estamos trabajando fuerte para poder volver a reactivar el turismo en la provincia que es un sector estratégico y clave".
El informe diario del Servicio Nacional de Manejo del Fuego los focos que afectaban la localidad santafesina de Vera; Aluminé, en Neuquén; y Ayacucho, en San Luis; fueron "contenidos". Lo mismo sucedió en el Complejo Lago Martín, ubicado en la ciudad de Bariloche.