Singapur, Malasia, Corea del Sur y Japón serán los países que visitará Nancy Pelosi, que ante una posible escala en ese territorio "amenazaría seriamente la paz y la estabilidad”, según estimó la Cancillería del gigante asiático.
La organización atlántica consideró que el gigante asiático “emplea una amplia gama de herramientas políticas, económicas y militares para aumentar su presencia global y proyectar poder, al tiempo que mantiene la opacidad sobre su estrategia, sus intenciones y su acumulación militar".
En el primer día de deliberaciones, el secretario general de la organización atlántica, Jens Stoltenberg, dijo que Rusia es una "amenaza directa" para todos los aliados y que el mundo enfrenta la mayor crisis de seguridad desde la Segunda Guerra Mundial.
El oriundo de Cruz Alta se estrenó en la ‘Roja’ con una caída por 2 a 0 como visitante de Corea del Sur, en el marco de un partido amistoso. Ahora, volverá a jugar el viernes frente a Túnez por la Copa Kirin.
Autoridades de Estados Unidos y Corea del Sur advierten desde hace algunas semanas que Corea del Norte podría realizar pronto su séptima prueba nuclear. Durante las últimas horas de este miércoles Kim Jong-un ordenó disparar tres misiles.
El presidente de Estados Unidos realiza así su cuarto viaje desde que asumió el cargo, en medio de una creciente confrontación con China. Dijo que la alianza entre ambos países constituye “un eje de paz, estabilidad y prosperidad”.
Dos días después de la asunción como nuevo presidente surcoreano de Yoon Suk-yeol, quien se presenta más hostil que su predecesor hacia sus vecinos del norte. El jefe del Estado Mayor informó que los misiles apuntaron hacia el mar de Japón.
El proyectil fue lanzado desde Sunan, una zona de la capital Pyongyang. Desde el Estado Mayor surcoreano indicaron que el hecho fue una “flagrante violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas”.
El presidente Kin Jong-un había formulado una advertencia el sábado, diciendo que la retórica imprudente e inmoderada del jefe militar surcoreano sobre un "ataque preventivo" empeoró aún más las relaciones intercoreanas y la tensión militar en la península.
Por segunda vez en poco más de una semana, el Estado Mayor Conjunto de la República de Corea (Sur) reportó que se lanzaron cuatro tiros desde múltiples lanzacohetes en la costa oeste norcoreana el domingo. Japón, que viene de tensionar su vínculo con Rusia, denunció que un proyectil cayó en zona económica exclusiva.
"Nuestro ejército mantiene nuestras defensas preparadas mientras sigue de cerca eventos vinculados. Sospechamos que son de los múltiples lanzacohetes (de artillería) de Corea del Norte ", aclaró una nota del Estado Mayor Conjunto surcoreano, sin más detalles. La influencia de Estados Unidos y la transición presidencial.
Con el 98% de los votos escrutados, Yoon, del Partido del Poder Popular (PPP), obtuvo el 48,59% de los sufragios, frente al 47,79% que consiguió Lee, representante del Partido Democrático (centro-izquierda) del actual presidente Moon Jae-in.