No hubo fallecimientos de pacientes diagnosticados con esta enfermedad en la provincia. Rosario registró 76 casos y la capital provincial 36, entre los que más aportaron este lunes.
Por el momento sólo se harán recomendaciones y "no hay cambios", admitió en declaraciones a los medios la secretaria de Prevención y Promoción de Salud cordobesa, Gabriela Barbás.
El gobernador de Buenos Aires adelanto que se aplicará "más rigor en el cumplimiento de los protocolos" y "cuantos más contagios, más restricciones, y cuantos menos contagios, más aperturas".
El secretario adjunto del Sindicato de Camioneros también celebró la media sanción por el Impuesto a las Gananacias y no se olvidó de Macri al decir que “ha sido el presidente más inútil desde la vuelta de la democracia” y que “la gente va a repudiarlo en las urnas”.
Este sábado por la noche, en entrevista con C5N, el primer mandatario contó que mantendrá una serie de reuniones con parte de su gabinete para analizar los próximos pasos en el marco de una segunda ola de infecciones, pero descartó un cierre estricto de actividades. Además, analizó la inflación y vaticinó que "en abril empezará a bajar".
Los pasajeros procedentes de Francia por vía terrestre deberán presentar un test con resultado negativo, realizado en las 72 horas previas a su llegada a España.
De acuerdo al reporte de este viernes, del total de casos, 2.064.479 son pacientes recuperados y 171.337 permanecían activos. Este viernes se notificaron 12.936 nuevos pacientes con coronavirus.
La provincia de Santa Fe registró este jueves 511 casos de coronavirus y 19 fallecimientos por esta causa. De las víctimas fatales, catorce residían en Rosario, dos en Rafaela, una en San Cristóbal, una en Sunchales y otra en Santa Fe.
En el país hay 3.585 pacientes internados en terapia intensiva, con una ocupación de camas del 54,9%. Según el Ministerio de Salud, en la provincia de Santa Fe este jueves hubo 444 casos y 20 muertes (9 hombres, 10 mujeres y una persona registrada sin dato de sexo).
El primer ministro Benjamin Netanyahu acordó con el gigante farmacéutico Pfizer que le suministre millones de dosis a cambio de datos biomédicos sobre sus efectos.
La provincia de Santa Fe registró este miércoles el fallecimiento de dos pacientes con coronavirus (de 61 y 68 años), ocurridos en las localidades de Reconquista y Villa Ocampo, respectivamente.
El Ministerio de Salud provincial informó este martes el fallecimiento de dos pacientes con coronavirus, de 73 y 76 años de edad, ocurridos en la localidad de Villa Ocampo.