Este lunes la provincia de Santa Fe reportó el fallecimiento de diez pacientes con coronavirus, de los cuales cinco eran de Rosario. Hasta el momento, hay unos 10.265 santafesinos vacunados contra el coronavirus.
En el país hay 3.606 pacientes internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54,6%. De los 1.730.921 contagiados, el 87,74% recibió el alta.
La Sociedad Peruana de Medicina Intensiva anunció que ante el aumento de casos de coronavirus en el país, hasta este domingo no había camas de terapia intensiva disponibles, ni en el ámbito público ni en el privado.
Este domingo se repotaron cuatro pacientes fallecidos con esta enfermedad, por lo que se registran un total de 3.045 fallecidos en la provincia desde el comienzo de la pandemia.
Gobernadores del oficialismo y de la oposición se expresaron sobre la posibilidad de aplicar restricciones en la circulación y las actividades nocturnas.
En la jornada fueron realizados 31.990 testeos y desde el inicio del brote se llevaron a cabo 5.189.835 pruebas diagnósticaspara esta enfermedad, lo que equivale a 114.372 muestras por millón de habitantes.
La cifra surge de una estadística en la que la Argentina se mantenía en el duodécimo escalafón, según los últimos datos reportados por la Universidad estadounidense Johns Hopkins.
La jornada de este viernes tuvo once fallecimientos, de los cuales cuatro fueron en Rosario.
El país norteamericano atraviesa su tercer y peor pico de contagios. Los hospitales están al borde del colapso, principalmente en el condado de Los Ángeles. Ya son más de 21 millones y medio de contagios por el virus y son más de 365 mil muertes las registradas hasta el momento.
Este jueves la provincia de Santa Fe reportó 1.432 nuevos casos de coronavirus y 12 fallecimientos e informó que ya se vacunaron 6.686 ciudadanos.
Desde el sector gastronómico de Rosario aseguraron a Conclusión que "el sector viene muy golpeado, estaba teniendo un noviembre y un diciembre relativamente positivo como poder empezar a afrontar el pasivo y ahora aparece una medida de estas características que prácticamente nos deja sin margen".
El Ministerio de Salud indicó que son 3.521 los pacientes internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54,3% en el país.