El dato surgió de Industriales Pymes Argentina (IPA), una entidad que reclamó un paquete anticrisis por seis meses.
Tras la resolución implementada por el gobierno nacional, que entrará en vigencia hoy y que exige informar los valores reales al abonar al contado y con tarjeta, Conclusión dialogó con referentes del sector, quienes analizaron y le dieron su visto bueno a la medida.
Con el fin de impulsar rebajas de entre 15% y 20%, al obligar a comercios exhibir el valor del producto en efectivo y el financiado con tarjeta, a partir del primero de febrero comenzará a funcionar de esta manera.
De acuerdo a la Resolución 51 - E de la Secretaría de Comercio, las empresas deberán discriminar el precio de contado del valor en cuotas e informar el costo financiero de los productos.
La Dirección General de Comercio Interior y Servicios del gobierno de Santa Fe dispuso por ello un plan de fiscalización y la aplicación de duras sanciones para quienes lo incumplan.