La segunda ronda informativa tuvo doble jornada, cuando los expositores que defienden el proyecto, del Ejecutivo, argumentaron que responde a un "problema de salud publica", mientras que los detractores insistieron en que la Constitución Nacional garantiza la vida desde la concepción.
La especialista de temas de Defensa y Directora de la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Católica Argentina, María Lourdes Puente Olivera, analizó el estado y la relación de las distintas fuerzas en el marco de la democracia y rol que desempeñan.
El abogado laboralista apuntó que la reforma del ex ministro de Economía es flexibilizar el trabajo y que propone suprimir indemnizaciones, aunque señaló que es imposible que la iniciativa pase por el Congreso, por su inconstitucionalidad.
Los ministros también tienen registros negativos, ya que exhiben una desaprobación del 80% y una aprobación del 15%.
Qué dice la Constitución Nacional, quién lo impulsa, a quiénes alcanza la medida y qué alcance tiene la resolución.
Lo afirmó el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, en el marco del lanzamiento de una plataforma digital de participación ciudadana. "Hace veinte años que estamos dando vueltas", agregó el mandatario provincial.
El partido liderado por Elisa Carrió e integrante de la alianza Cambiemos, emitió hoy un comunicado en el que exigió su tratamiento en el Congreso Nacional.
Entendió que la decisión de Casanello fue "prematura" porque cierra el proceso de manera definitiva y, "en consecuencia, impide el ejercicio de la acción penal pública".
El diputado socialista cifró sus expectativas por el antecedente originado en la Cámara de Córdoba que falló a favor de la detención del aumento del servicio. Además explicó a Conclusión su ausencia en el almuerzo del Partido Socialista.
El ex juez de la Corte Suprema consideró que la Constitución Nacional es "una porquería" porque data de 1853 y tiene "parches por todos lados" al tiempo que volvió a proponer un sistema parlamentario.
ue tras un encuentro con Macri en La Rosada, en el que se presentó la nueva cúpula radical. En conferencia de prensa, su titular, José Corral, defendió la constitucionalidad de la decisión presidencial
El constitucionalista Eduardo Barcesat, afirmó que el Juez Bonadío puede ser denunciado por "mal desempeño" por negar acceso al expediente a la defensa, en la causa Hotesur.