El proyecto de ley de Oncopediatría obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados en octubre de 2021. Después de más de siete meses de espera, este jueves se trata el Senado de la Nación.
Además del festival organizado frente a la sede del poder legislativo en el marco del Día del Padre, también se realizaron actividades similares en espacios públicos de La Plata, Rosario, Rafaela, Viedma y Neuquén entre otras ciudades.
La protesta se desarrolló frente al Congreso de la Nación, bajo el lema "Nosotros no somos el problema, somos parte de la solución".
De acuerdo con un estudio dado a conocer por la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) destacan la relevancia de la Tarjeta Alimentar, la AUH y las pensiones no contributivas.
La carretera que fuera renombrada por la dictadura militar como “Ruta del desierto Dr. Adolfo Alsina”, tiene una extensión de 787 Km y une Rosario con Bahía Blanca.
"Hay que seguir creciendo y apostando a una Argentina productiva, a la ciencia y tecnología", agregó el senador santafesino, quien por primera vez participó de la Asamblea Legislativa en el Congreso de la Nación.
El mandatario jujeño dijo además que "no" le preocupa que dentro de Juntos por el Cambio lo cuestionen por su postura dialoguista.
Al referirse al rechazo del Presupuesto 2022 por parte de la Cámara de Diputados, el jefe de Estado recordó que a la ex presidenta Cristina Kirchner "la dejaron sin presupuesto en 2010". Fue en la asunción del diputado de la presidencia del Partido Justicialista (PJ) bonaerense.
A través de la portavoz Gabriela Cerruti, el Ejecutivo nacional dio a conocer que no está en los planes ninguna suma extra para jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales, que desde diciembre aumentan en torno al 12%. Si habrá bono para plan “Potenciar Trabajo”.
Son cuatro las provincias clave para determinar qué fuerza ostentará la mayoría desde el próximo 10 de diciembre, dado la exigua diferencia de bancas entre el FdT y JxC en el escenario que quedó perfilado para Diputados tras los comicios del pasado domingo.
"En las extraordinarias el Ejecutivo fija el temario y en el caso de las sesiones ordinarias, que es lo que va a suceder, se prorroga hasta el 31 de diciembre para que las fuerzas políticas en el Congreso fijen su propio temario, sus prioridades", explicó la portavoz presidencial.
Es la primera vez en varios años que el peronismo en el gobierno se queda sin quórum propio en la Cámara alta. De las ocho provincias que ponían en juego bancas en la Cámara alta, solo logró imponerse en Catamarca y Tucumán.