"Nación asumió un compromiso con este tema y quedó reflejado claramente en el Presupuesto que fue negado por la oposición, pero pareciera que es más importante mostrarse como opositor pensando en las chances electorales del 2023 que resolver los problemas de los rosarinos", manifestó la vicepresidenta del PJ santafesino.
El recinto tuvo una discusión con foco en la forma en la que está estructurada la asistencia alimentaria en Rosario, los niveles de transparencia en el reparto de recursos, el valor territorial de las organizaciones sociales y críticas a la intermediación de punteros.
Los proyectos fueron presentados en el Concejo tras el allanamiento de la vivienda de Ariel Máximo "el Viejo" Cantero, donde se encontraron cajas de alimentos del plan Cuidar con el sello de la Municipalidad.
La referente de Iniciativa Popular reclamó una reforma efectiva de la ordenanza de Control Económico-Financiero de inversiones en la ciudad.
La convocatoria fue una propuesta de la concejala de Volver a Rosario, Valeria Schvartz, quien canalizó el pedido este lunes a través de una nota dirigida al presidente de la Comisión, Lisandro Cavatorta.
El concejal sanlorencino Esteban Aricó presentó un proyecto para que los dos hijos de Paula Perassi -de 12 y 16 años- reciban una asignación hasta ser mayores de edad, ya que entendió que “los tiempos laborales y recursos” de la familia se volcaron a la lucha judicial.
En la sesión de este jueves, los diferentes bloques votarán por la positiva o la negatica al incremento acordado en la Comisión de Servicios Públicos. En caso de aprobarlo, la bajada de bandera quedaría en pesos.
Entre los proyectos en discusión está el texto presentado hace un mes por el intendente Pablo Jakvin, que plantea ampliar los rubros alcanzados por la ordenanza vigente de "Control Económico Financiero".
El titular de la cámara que los agrupa, José Iantosca, le reveló a Conclusión que no pueden arreglar ni cambiar las unidades y que “tener un chofer es pérdida de plata”. Aseguró que quieren “estabilizar la situación” para no fundirse.
Según advirtieron los participantes del encuentro, si la iniciativa no recibe tratamiento antes de junio "pasará a caducidad".
Impulsado por la edila Susana Rueda, el encuentro fue convocado a raíz del faltante registrado desde hace varios días en alimentos como harina y aceite, sumado a la complejidad para lograr que los productos de Precios Cuidados lleguen a las góndolas rosarinas.
Los conductores de taxis de Rosario se reunieron este lunes con concejales en el Palacio Vasallo, donde reclamaron una actualización tarifaria y expusieron la crisis que atraviesa la actividad, marcada por “pérdidas de fuentes de trabajo y por la malísima registración laboral del sector”.