En la sesión también quedó prorrogada por un año la facultad del Ejecutivo para aumentar el boleto del transporte.
Distintos espacios con representación política en el Concejo Municipal plantean subas en las alícuotas que abonan aquellos sectores que no redujeron su facturación durante la emergencia sanitaria.
Desde la Federación de Mutuales de Santa Fe expresaron que “la pretensión de esquilmar” sus recursos “es inadmisible” y que por ello “adhieren al más rancio individualismo y crudo neoliberalismo”. El secretario de la entidad, Santiago Serrati, estimó que la propuesta obedece al “desconocimiento” de la actividad.
El secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario, indicó que su reunión con los integrantes de la comisión de Presupuesto del Concejo fue para explicarles que antes de votar el presupuesto enviado por el intendente Javkin, tengan en cuenta las dificultades que tienen los trabajadores del sector.
"Hoy mismo estamos trabajando para poder cumplir con eso", aseguró el mandatario municipal, quien se mostró confiado respecto a su aprobación.
Algunos intentaron renovar su banca y no lo lograron; otros consiguieron escaños nacionales y, en otros pocos casos, directamente decidieron no competir por la renovación. A continuación, un repaso por los nombres que protagonizarán los próximos debates legislativos locales.
A través de un comunicado, la entidad sindical echó mano a un reclamo ya expuesto a exigir que se ponga en marcha ya un plan efectivo de control y verificación de los recibos de sueldo de los choferes taxistas para corroborar la total regularidad en la relación contractual a cargo de los titulares de licencias”.
La nueva normativa entrará en vigencia a partir de 2022. El texto fue debatido hasta largas horas de la madrugada por los distintos bloques con representación política en el Palacio Vasallo.
La máxima autoridad del Palacio Vasallo destacó la creación de los jurados vecinales; la posibilidad de que los vecinos denuncien infracciones digitalmente; y la incorporación de un capítulo dedicado a los incumplimientos de las normativas urbanísticos.
El oficialismo confía en que saldrá aprobado por unanimidad, pero los otros espacios que integran el Palacio Vasallo plantearán debates hasta último momento.
Los especialistas hicieron público un reclamo que ya tiene muchos años, y al no recibir respuesta de parte de su empleador, en este caso el municipio, decidieron realizar una protesta para que se les actualice un adicional que cobran por estar a disposición de las necesidades laborales los 365 días del año.
El texto identifica causantes de la problemática actual, expone argumentos a favor de la creación de una policía municipal sin previa modificación de la Constitución Provincial y fija las tareas específicas a las que estarían abocados los efectivos.