El ministerio de Salud palestino informó que se trata de un hombre de 58 años que resultó "herido de gravedad en la cabeza por disparos". El ejército israelí dijo en un comunicado que varias personas fueron “alcanzadas”.
Entre las ONG allanadas se cuentan a Al Haq, a Addameer que monitorea el trato de los palestinos presos en Cisjordania por Israel; la Fundación de Comités de Trabajo de Salud, el Centro Bisan de Investigación y Desarrollo y la Unión de Comités de Mujeres.
Durante la represión, los soldados fuertemente armados dispararon balas reales, balas de acero recubiertas de goma y bombas lacrimógenas hacia los participantes en la manifestación, provocando que decenas sufrieran los efectos de la inhalación de gas lacrimógeno.
El hecho se produce dos días después de que otros dos palestinos murieran por disparos de armas de fuego en una operación militar israelí en la ciudad cisjordana de Naplusa.
El presidente de Estados Unidos había dejado en claro este jueves que no pretende revertir el polémico reconocimiento estadounidense de Jerusalén como capital de Israel, una medida impuesta por su antecesor, Donald Trump, que causó indignación entre los palestinos.
El Ministerio de Salud de Palestina comunicó sucintamente que se trata de un joven de 20 años que falleció “en Jenín al alba hoy”. El ejército israelí afirmó que le dispararon a un “individuo sospechoso de actividades terroristas, luego de que intentara huir".
La disolución fue aprobada por 92 votos a favor y ninguno en contra, sobre un total de 120 escaños. Así terminó un año de breve gobierno del primer ministro saliente, Naftali Bennett, quien lideró una coalición de ocho partidos, que incluía por primera vez a políticos árabes israelíes.
La vocera del Alto Comisionado de la organización global para los Derechos Humanos, Ravina Shamdasani, confirmó que no han tenido “ninguna información que sugiera que hubiera actividad alguna de palestinos armados cerca de los periodistas”.
El presidente de la bancada del Likud en el Parlamento, Yariv Levin, antes de manifestar que el Gobierno de coalición "fue establecido a partir de un odio ciego y una malversación sin precedentes de la confianza de los votantes", dijo que están poniendo a Israel en un nuevo camino.
El viceministro de Asuntos Religiosos, Matan Kahana, agregó que “como no existe tal botón”, están “destinados a existir (juntos) en esta tierra de alguna manera”.
Según el Ejército israelí, los soldados que operaban en el campo de refugiados de Al Dheish perseguían a un “sospechoso de actividades terroristas” y además les lanzaron “artefactos explosivos y bloques de piedras”.
La policía israelí reprimió a los golpes y con bombas de estruendo a la multitud que acompañaba el féretro de Shireen Abu Akleh. Habían advertido que lo iban a hacer si no paraban “esos cantos nacionalistas”.