En la última emisión del 2020, rescatamos tres fragmentos que pusieron en debate el modelo productivo, las infancias y el humor en tiempos de pandemia.
El cierre de la planta dejó a unos 2000 trabajadores desocupados durante la gestión del expresidente Mauricio Macri.
La Cámara alta, comenzará esta tarde a tratar en comisión el proyecto de Presupuesto 2021, aprobado por Diputados el jueves pasado, en un encuentro del que participarán los secretarios de Hacienda, Raúl Rigo; de Finanzas, Diego Bastourre; y de Política Económica, Haroldo Montagu.
El sector gastronómico fue uno de los más afectado por la pandemia, y son varios los locales que han cerrado sus puertas en la ciudad.
El Gobierno dispuso "la restricción absoluta de circulación" en esa provincia, desde las 16 del 20 de septiembre hasta las 05.30 del día 22.
Desde el Sindicato de Trabajadores Judiciales Nacionales (Sitraju), informaron que a partir de este jueves y, hasta el próximo lunes, se cerrarán el Tribunal Oral Federal Nº1 y 2, que funcionan en calle Oroño al 900. Luego la Cámara Federal indicará como continúa la situación.
Se trata del juzgado civil y comercial Nº6. Lo dispuso la Corte Suprema y la medida tiene efectos desde el día de la fecha y hasta su rehabilitación según dispongan las autoridades sanitarias.
Para empresarios del rubro en Rosario, la situación que atraviesan a raíz de la recesión -agravada por la pandemia-, a lo que se suma el decreto de cierre vespertino de la actividad, los ha dejado expuestos a un escenario difícil de llevar adelante. Piden a las autoridades rever el decreto para poder sostener abiertos los locales y mantener puestos de trabajo.
Las nuevas restricciones impuestas por el gobierno provincial hicieron sonar las alarmas de bares y restaurantes, que deberán cerrar sus puertas a las 19.30. Hoy tendrán reuniones y se manifestarán en contra de las medidas.
Los dueños del legendario lugar que fue testigo de las primeras presentaciones de Los Beatles tuvieron que reducir su personal y piden ayuda estatal para afrontar la difícil situación económica por la que atraviesa el club.
La empresa LATAM Airlines Argentina apelará la decisión del Ministerio de Trabajo de rechazar la apertura del Procedimiento Preventivo de Crisis, ya que consideran que su salida del país es un "caso de fuerza mayor" causado por la pandemia.
Como resultado de la crisis, entre abril y mayo más de 284 mil trabajadores perdieron sus empleos, mientras que los sectores más afectados fueron la industria, el comercio y la construcción.