Los primeros ejemplares de ballena franca austral se divisaron en Chubut, donde llegan anualmente para cumplir el ciclo vital de reproducción y cuidado de los ballenatos.
Cuando se produjo el siniestro el ex funcionario viajaba con su esposa e hija en la camioneta oficial Ford Territory y venía de participar del acto central por el 24 de marzo en Trelew. Antes de ser titular de la cartera de Seguridad fue director de la Agencia de Seguridad Vial.
Unos siete cadáveres de pingüinos fueron hallados sobre las costas de la Playa Unión. Los animales presentaban sogas de nylon alrededor de sus cuellos.
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego informó que desplegaron aviones hidrantes, helicópteros, autobombas, equipamiento, maquinaria pesada y móviles de apoyo, según se informó oficialmente.
Según el reporte diario, en Corrientes permanecen activos ocho focos ubicados en Concepción III, San Miguel, Curuzú Cuatiá, Ituzaingó, Santo Tomé, Loreto, Bella Vista y Virasoro donde trabajaban 118 brigadistas para combatir las llamas.
Así lo afirmó el investigador Cesar Briatore, quien sostiene que "el problema es la avaricia, hoy se perfecciona el modelo de saqueo en un marco de sádica institucionalidad. Falta de un control eficiente para salvar el interés público".
La sesión de la Cámara de Diputados local se realizó en forma virtual desde las 8 y hace instantes dejó sin efecto la reciente Ley de Zonificación Minera.
La ley había sido aprobada el 15 de diciembre pasado por la Legislatura provincial y generó masivas manifestaciones, en su mayoría pacíficas, pero que también incluyeron algunos desmanes como los que se registraron en Rawson. El gobernador ahora dio marcha atrás.
El economista Horacio Rovelli compartió a Conclusion un audio de su autoria en el que explica el porque de la reacción de los habitantes de Chubut, pero tambien el latrocinio economíco sobre las arcas del Estado y los desastres ambientales de las mineras donde asientan sus explotaciones.
La resistencia de décadas fue quebrada por un grupo de legisladores que meses atrás se habían comprometido en no apoyar el proyecto. Entre gases, represión y falta de escrúpulos, la provincia sureña vive momentos aciagos, con manifestaciones en las calles que incluyeron llamas en Casa de Gobierno.
En la noche del miércoles y en una sesión ordinaria, la Legislatura de Chubut aprobó la Ley de Zonificación, que autoriza la exploración minera en la meseta central de la provincia. Vecinos se manifestaron en contra de esta medida y fueron reprimidos por la policía.
Los trabajadores del sector reclaman que las empresas pesqueras viertan sus residuos en plantas de tratamiento. Denuncian que además de ser “incesante el volcado ilegal de los efluentes y residuos sólidos”, perjudica la cuestión laboral.