Según el dirigente sindical, desde el movimiento obrero se propicia "la unidad de los trabajadores. Y agregó: "Estoy convencido que el peronismo es una estrategia de poder de la clase trabajadora".
El funiconario confirmó que vendrá a la ciudad para reunirse con el sindicato de los taxistas y los responsables de seguridad de la provincia de Santa Fe para tratar de encontrar soluciones al flagelo.
El pronunciamiento se realizó en un plenario de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (Catt), sin la presencia del candidato del oficialismo. Además, reclamaron un "plan de transporte".
El secretario General de la UOM nacional, y líder de la CGT oficial, visitó Rosario y ratificó la decisión de la "Mesa Sindical Scioli Presidente" de apoyar el proyecto presentado por el candidato del FpV ayer en el Teatro Opera.
Se produjo el 16 de septiembre de 1955 y se autodenominó “Revolución Libertadora” y estuvo encabezado por el general Eduardo Lonardi, derrocó al gobierno constitucional del general Juan Domingo Perón.
Los representantes gremiales que asistieron a la reunión con el gobernador de Buenos Aires y candidato presidencial oficialista consideraron que éste, decidió llevar a cabo una revisión del polémico tributo en un eventual gobierno.
Agrupación de uniformados pide que se les reconozca el derecho a formar un sindicato, algo que fue rechazado por el Ministerio de Trabajo. La Corte lo resolverá este jueves en una audiencia.
La cartera laboral había exhortado a las partes a seguir negociando y convocó a una nueva audiencia de conciliación para este viernes a las 15. ¿Si no hay acuerdo se viene un nuevo paro?
Así lo analizó el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, con relación a la medida de fuerza realiza ayer por los gremios opositores al Gobierno nacional. "No sirvió para nada", aseveró el político quilmeño. Entre otras consideraciones, agregó, que "hay que sentarse y seguir discutiendo".
En el marco del paro nacional opositor encabezado por la CGT liderada por Hugo Moyano y otras centrales obreras, la ciudad amaneció sin transporte, sin clases y con varios piquetes en Circunvalación. Además integrantes de la CCC cortan el acceso a la autopista Rosario-Buenos Aires.
Servicios básicos como el de colectiveros, recolectores de residuos, docentes y empleados provinciales, entre otros, se sumarán a la medida de fuerza. En cambio, taxistas, comerciantes, mercantiles, bancarios y municipales trabajarán normalmente.
Colectiveros, recolectores de residuos, docentes y empleados provinciales se sumarán a la medida de fuerza. Taxistas, comerciantes, mercantiles, bancarios y municipales trabajarán normalmente.