Una secuela de una remake de una película argentina, terror y comedias dramáticas son los principales tópicos que se pueden encontrar entre las nuevas películas que proyectarán desde hoy en Rosario y el país.
La última semana de enero trae consigo tres estrenos: el documental “Buitres: La cara salvaje del capitalismo”, el filme de acción “Una tumba para tres” y la comedia extranjera #TESIGO.
El primer jueves del año llega con cuatro estrenos: las producciones argentinas “Mamá, mamá, mamá” y “Rocanrol Cowboys” y las películas internacionales “El joven doctor: Un amor imposible” y “Fragmentos de una mujer”.
El tercer jueves de diciembre llega con cuatro estrenos: los dramas argentinos “Encontrados” y “Ámbar”, la producción surcoreana “Estación Zombie 2: Península” y el filme europeo de terror “El negocio de la felicidad”.
Se trata de “Angélica” y “Golondrinas”, dos dramas nacionales que se estrenarán este jueves por la pantalla de Cine.ar y desde el viernes estarán disponibles en Cine.ar Play.
La comedia dramática “La panelista” y el documental “Proyecto Parque Patagonia” -ambas producciones argentinas- se verán en Cine.ar, mientras que “La vida ante sí” estará disponible desde el viernes en Netflix.
El primer jueves de noviembre llega con tres estrenos nacionales: los documentales “Escribir en el aire” y “Hermanas de los árboles” y el drama “La muerte de un perro”, los cuales se podrán ver a través de Cine.ar.
El documental “Rivera 2100 - Entre el ser & la nada”, el filme de suspenso “La dosis”, y el drama “Paraíso”, se podrán ver desde esta semana por Cine.ar y Cine.ar Play.
Las producciones nacionales “El mundo entero”, “Naranjo en flor” y “Román” y las extranjeras “Two/One” y “Drift” se podrán disfrutar esta semana por diferentes plataformas digitales.