Según la organización dependiente de la ONU, el país sudamericano “ha violado los derechos soberanos y jurisdiccionales” de la nación centroamericana. La queja presentada por Nicaragua data de 2013, cuando denunció que eran interferidas sus actividades pesqueras y científicas.
El coordinador nacional de México ante la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Efraín Guadarrama, estimó que el país oriental “ha sido un ejemplo mundial a seguir en la erradicación de la pobreza” y que su Gobierno quiere “compartir la experiencia”.
Según el ministro de Educación, Jaime Perczyk, el resultado es consecuencia de la "desinversión" en educación durante la gestión de Mauricio Macri.
Se trata de Renzo Spasiano, de 20 años, y Carlos Eduardo Juárez, de 45, quienes son intensamente buscados desde el pasado martes, cuando el yate en el que habían viajado a Haití para llevar medicinas y alimentos no llegó a destino y dejó de emitir señales de geolocalización.
En la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, países de la región lanzaron fuertes críticas contra la política unilateral de Estados Unidos y pidieron un cambio en el rumbo de la OEA.
Al menos 550.383 personas murieron como consecuencia del nuevo coronavirus en la región, la segunda más golpeada en número de decesos detrás de Europa (659.574), desde que el virus se identificó en China en diciembre de 2019.
Del encuentro virtual participaron cerca de 200 líderes de países de la región, entre los que se destacaron Javier Miranda, del Frente Amplio de Uruguay; Ana Laura Soto, del Partido Nacional de Uruguay; Mónica Valente, del PT de Brasil y representantes de América Latina y el Caribe.
Un terremoto fue registrado este martes a 125 kilómetros del noroeste de Jamaica y se han emitido alertas de olas de tsunami peligrosas para las costas de Belice, Cuba, Honduras, Islas Caimán, México y el país jamaiquino.
Cuatro de las cinco tasas más altas de femicidios se registraron en los países del norte de Centroamérica (El Salvador, Honduras y Guatemala) y en República Dominicana.
Los talleres se darán en la sala La Mama Vieja (Sarmiento 2333) todos los viernes de septiembre de 19 a 21, con el objetivo de introducir la música tradicional colombiana a la cultura rosarina.
El ex director técnico de Newell's, campeón con esa entidad en 2004 y otro paso entre 2014 y 2015, dirigirá por primera vez un seleccionado.
El crucero puesto en cuarentena en la isla de Santa Lucía es el "Freewinds", que pertenece a la Iglesia de la Cienciología y tiene 300 pasajeros a bordo.