Distintas organizaciones sociales, políticas y gremiales organizaron la marcha que atravesó distintas ciudades del país. Buscan el fin de la privatización de la hidrovía del río Paraná.
"El conjunto del pueblo argentino abrazará la bandera de la soberanía sobre nuestro río. Sin ella no hay nación, ésta será una convocatoria infinitamente amplia y que tiene condimentos que nos llenan de orgullo y esperanza" expresó el investigador y escritor Luciano Orellano en la conferencia de la Mesa Coordinadora por la defensa de la soberanía del río Paraná.
El vocero de los trabajadores, Luis Rodríguez, afirmó que lo que quieren es “diálogo y no perjudicar a los trabajadores con las protestas” en el puente Pueyrredón. Exigió “una solución al conflicto, comenzando con el pago” de todo lo que les deben.
La convocatoria está fijada para el lunes a las 9 en el Monumento Nacional a la Bandera. Los organizadores pidieron respetar los protocolos sanitarios, no bajar de los autos y mantener la distancia.
La manifestación se desarrolló por el centro de la ciudad. Entre las consignas se alzan en Rosario, se comprende “por una justa distribución de la riqueza”, “por el trabajo y la producción nacional” y “por una Argentina de pie”.
Organizaciones políticas, movimientos sociales y sindicatos se manifestarán con vehículos esta tarde en apoyo al gobierno y conmemorando un nuevo aniversario del regreso de Juan Perón del exilio. En Rosario, la movilización será rumbo al Monumento.
El próximo 17 de noviembre se conmemora un nuevo aniversario del día en que Perón retornó al país en 1972 tras 18 años de exilio y proscripición del peronismo. Así, numerosos sindicatos y organizaciones sociales convocan a un festejo masivo, con todos los protocolos que exige la pandemia, para expresar el apoyo al gobierno nacional.
A diez años de la muerte del ex presidente, se lo recordó con diversas actividades en distintos lugares del país, con epicentro en Capital Federal y provincia de Buenos Aires y en espacios como el centro cultural que lleva su nombre, la Plaza de Mayo, Tecnópolis y la ex Esma,
Trabajadores náuticos piden que se permita la navegación en el río para volver a trabajar. Afirman que unas siete mil familias dependen del sector. Luego de la manifestación, hubo una reunión con Sukerman para planificar la vuelta a la actividad.
Micros, taxis y todo tipo de vehículos participaron de la convocatoria, impulsada por los integrantes del Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona).
Distintos gremios, organizaciones sociales y políticas se movilizaron desde las 10 de este sábado en apoyo al Gobierno nacional y sobre el mediodía arribaron al Monumento.
Integrantes del Gobierno nacional se sumaron con publicaciones en sus cuentas de las redes sociales, e invitando a participar de la movilización virtual que se realizará desde las 13.