Las medidas oficiales agitaron aguas y cada sector le da su interpretación particular. Desde acusaciones de oportunismo electoral y con defensas sobre el cuidado de los precios ambos bandos reeditan la confrontación.
La ex presidenta del Concejo Municipal y precandidata a ocupar una banca por Cambiemos en el Palacio Vasallo dialogó con Conclusión en el marco de la campaña electoral. Propondrá que las escuelas sigan abiertas después de las seis de la tarde.
En diálogo con Conclusión, diputados nacionales del oficialismo y de la oposición se refirieron al paquete de medidas económicas comunicadas este miércoles por el Ejecutivo nacional, para paliar la crisis que va en aumento.
Desde el gremio alertaron por el esquema de licitación de las Letras y las nuevas directivas del Banco Central (BCRA).
El senador nacional Carlos Caserio, analizó las elecciones en su provincia y aportó que hubo comicios en 131 municipios y comunas, y que de las 18 que tenía el justicialismo se perdió solo una pero se ganaron otras 28.
El plazo para resolver de qué manera se permitirá financiar a las fuerzas políticas que se enfrentarán en octubre próximo llegó a su fin. El punto de fricción es que los sindicatos puedan donar su aporte para las campañas.
El oficialismo intentará darle un empujón a la agenda del Ejecutivo en materia legislativa y reactivar el funcionamiento parlamentario ante las duras críticas que recibió de la oposición.
El diputado nacional del interbloque Cambiemos, Carlos Fernández analizó el escenario político con el cual tendrá que lidiar la alianza gobernante, en un momento en el que se resintió la relación entre ambas fuerzas del oficialismo.
El candidato del peronismo obtenía un 57 % de los votos cuando se habían escrutado el 70 % de los votos. El postulante de Cambiemos, el radical Atilio Benedetti, sumaba un 34 % de las preferencias.
Así lo señaló el ex ministro de Desarrollo Social de la Nación, y fundamentó que el oficialismo tiene mayoría en la comisiones más importantes, y esto les permite obstruir la posibilidad de sancionar las leyes que se necesitan.
A Corral le tocó beber el trago amargo, quizás sea hora de repensar su estrategia de campaña.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) convalidó una suba de tasas de Leliq de 4,63 puntos básicos.