En Alepo, en el norte de Siria, actualmente hay 1.250 colegios abiertos frente a los 4.225 antes de la guerra, y Unicef ofrece educación a 700 menores en escuelas prefabricadas.
Se registraron cuatro civiles muertos, entre ellos una mujer, pero consideran que esa cifra podría aumentar debido a la gravedad de muchos heridos.
El Ejército sirio, apoyado por Rusia, lanzó hace semanas una operación terrestre contra los rebeldes acompañada de bombardeos aéreos que ya dejaron decenas de miles de desplazados.
El lanzamiento de cohetes desde el sur de Siria causaron la muerte de 3 soldados sirios y 7 combatientes extranjeros, aseguró el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
Los presidentes de Rusia y de Turquía dijeron que van a encarar “un tema difícil” y que están en la obligación de “hallar soluciones a los problemas aún no resueltos. El contexto lo ofrece la menor cantidad de bombardeos en la región registrados en la última semana.
Unos 750.000 civiles que viven en las zonas rebeldes del sur de Siria están amenazados por las operaciones del régimen, advirtió recientemente la ONU.
Fueron asesinados por disparos de artillería del régimen sirio contra territorios rebeldes en el sur del país. Entre los fallecidos hay dos niños.
El ataque ocurrió en la noche del domingo en la base de la brigada 47, en una zona rural del sur de Hama, un destacamento de las fuerzas gubernamentales liderado por tropas iraníes.
Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), las fuerzas a favor del régimen protagonizaron violentos enfrentamientos con bombardeos aéreos y disparos de artillería, ignorando la votación del sábado del Consejo de Seguridad de la ONU.
Por cuarto día consecutivo, la aviación siria bombardeó este miércoles Guta Oriental, un enclave rebelde cerca de Damasco, dichas acciones causaron centenares de muertos y heridos.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, destacó que la cifra de fallecidos podría aumentar por la presencia de más de 70 heridos, de los que algunos se encuentran en estado grave y otros sufrieron lesiones permanentes.
Un proyecto utiliza la Inteligencia Artificial para conocer las características de los barrios sirios afectados por el conflicto y simula cómo se verían otras ciudades si sufrieran un accionar militar.