La colecta solidaria que comenzó junto con la pandemia en la biblioteca La Vigil, profundiza aún más el pedido de donaciones, en esta etapa, donde la solidaridad debe estar a flor de piel.
El periodista, investigador y diputado provincial Carlos Del Frade anunció esta semana que ofrece sus obras de investigación periodísticas para descargar en formato digital de forma totalmente gratuita.
Un homenaje más que merecido fue el que le brindaron a la bibliotecaria en una de las escuelas donde trabajó hasta sus últimos días. Un nuevo espacio lleno de color y energía cobijará a grandes y niños en la aventura de leer. Conclusión dialogó con Mariana Sánchez, directora del Complejo.
"Una descubre todos los días algo. Los chicos te preguntan qué leer y uno los tiene que aconsejar", comentó Teresa Ragusa, bibliotecaria de la Asociación de Empleados de Comercio de Rosario.
La cita es este jueves a las 16.30 en la Biblioteca del Sindicato de Empleados de Comercio. El autor adelantó que "el libro es un estudio sobre la fascinación que hubo en las clases bajas a fines del siglo XIX por las historias de gauchos rebeldes".
Metronimia poetas de un no-tiempo será presentado el sábado 24 de agosto a las 18 en el marco de un nuevo “Ciclo de poesía y narrativa” en la Biblioteca Argentina Juan Álvarez.
Los comunicadores, docentes e investigadores, Washington Uranga y Teresita Vargas, disertaron en la biblioteca Pocho Lepratti, sobre como "Hacer comunicación en radios comunitarias, en y desde la comunidad", en un salón lleno de estudiantes, periodistas y comunicadores prestos a escuchar lo que los especialistas expusieron.
La biblioteca fue puesta en valor y renovada totalmente, con una fuerte inversión desde Provincia que permitió acondicionarla tecnológicamente y agregar espacios para diferentes actividades.
Con cinco tripulantes, el “Galileo”, un velero oceánico de 11.50 metros de eslora, 3.75 de manga, 1.65 de puntal y 1.70 metros de calado, zarpó desde el muelle del puerto bahiense de Ingeniero White.
Zarpará el próximo 14 de enero desde el puerto de Bahía Blanca con destino a Ushuaia, en el velero Galileo. La biblioteca se llamará “Héroes de Malvinas”.
El conjunto leproso se impuso con autoridad a Biblioteca Avellaneda, por 7 a 4, y dio un nuevo paso en su sueño de ascender.
Alejarse del hogar. Decidir perseguir un sueño. Buscar inspiración, formación o un espacio para desarrollar lo que uno necesita expresar. Esa es la historia de muchos argentinos, de muchos artistas, y especialmente, en este caso, es la historia de Masi García.