Se trata del santafesino del Frente de Todos, Eduardo Toniolli, quien fundamentó su iniciativa en la propuesta que alcanza a titulares de propiedades que quedarían exentos del cómputo para el pago del impuesto sobre los Bienes Personales.
El proyecto propuesto por AMLO recogió 87 votos a favor, 20 en contra y 16 abstenciones. Los procesos de exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del mineral estarán a cargo del Estado.
Para percibir el subsidio, los beneficios deben encontrarse vigentes en el mismo mensual en que se realice su liquidación, aclaró el texto oficial, destaca el decreto publicado este viernes en el Boletín Oficial.
El Gobierno de Santa Fe decidió que los productores frutihortícolas sean alcanzados por el decreto que establece la emergencia agropecuaria, ante la sequía y las altas temperaturas que golpean a la región. Los beneficiarios de esta normativa tendrán facilidades impositivas.
Este miércoles se realizó un operativo en Unión y República de Irak -en barrio La Cerámica- para inscribir e informar a los vecinos sobre el programa y se destacó que este beneficio representó un importante ahorro para los usuarios.
El decreto 493/2021, publicado en el Boletín Oficial, señala que la medida entrará en vigencia el próximo 1° de septiembre.
El texto propone una estructura de alícuotas marginales escalonadas con tres segmentos en función del nivel de ganancia neta imponible acumulada.
El programa tendrá vigencia de compra hasta el 31 de diciembre próximo y se aplica a adquisiciones y contrataciones en numerosas actividades, entre las que se destacan alojamiento, transporte, gastronomía y agencias de viajes.
El grupo Vicentin está diversificado en todo el país, esto favorece reorganizar distintos sectores productivos y entender los costos de producción.
La decisión se oficializó este lunes en el Boletín Oficial. La AFIP estará a cargo de avanzar con el trámite para efectivizar el beneficio.
Los taxistas tienen a disposición tres opciones de almuerzo y cena a un precio económico.
El legislador mendocino criticó el proyecto en la última reunión de Comisión y no acompaño con su voto en el recinto porque considera, que lo que se aprobó no da respuestas a los consumidores, y además, no se puede hacer cumplir.