El secretario de Estado del país norteamericano, Antony Blinken, dijo que “atajar las amenazas reales del cambio climático” y escuchar a los científicos están “en el centro” de sus prioridades.
El documento firmado por el presidente partidario y diputado nacional José Luis Gioja, señala que la iniciativa del país norteamericano contra el caribeño "implica una evidente amenaza a la seguridad e integridad del pueblo cubano así como una serie de obstáculos comerciales y sanciones económicas que van en contra de un mundo en paz y con un sistema multilateral fortalecido".
El presidente saliente fue quien concedió la menor cantidad de este beneficio ya que George H. W. Bush se lo había otorgado a 74 personas. Sus antecesores George W. Bush y Barack Obama sumaron 189 y 212 respectivamente.
Dos de los perdonados fueron condenados por mentirle al FBI en la investigación que sigue el caso de la supuesta ingerencia de Rusia en las elecciones estadounidenses de 2016. También integran la lista tres congresistas y cuatro guardias de seguridad. No obstante hizo un uso discreto de este derecho que asiste a los presidentes salientes.
El libro, que fue puesto a la venta el martes pasado en 26 idiomas –solo en Estados Unidos se colocó una tirada inicial de tres millones de unidades–, vendió la cifra récord de 887.000 ejemplares en las primeras 24 horas, con lo que Obama superó a su esposa, que en 2018 había colocado en el mismo período 725.000 copias de "Becoming"
Mientras el actual presidente aseguró que nunca se han visto actos "con tanto amor y tanta gente", el opositor demócrata es asistido por el ex primer mandatario, Barack Obama, quien salió a hacer campaña y advirtió que no debe suceder como en las presidenciales anteriores donde "mucha gente se quedó en su casa, se volvió perezosa y confiada".
El parlamentario noruego Christian Tybring-Gjedde hizo la propuesta, como también lo había realizado en 2018 ante el Comité Noruego encargado de distribuir las distinciones. Dijo que hay que "analizar los hechos y juzgarlo por sus acciones, no por la forma en que se comporta a veces".
En Minneapolis, la ciudad donde George Floyd fue asesinado por un policía hace una semana, la familia de la víctima presentó los resultados de su propia autopsia que, a contramano de lo que afirmó el informe oficial, concluyó que el hombre de 46 años falleció por "asfixia". Además, en Louisville echaron al jefe de policía tras la muerte de un manifestante por represión.
Barack Obama criticó el accionar del presidente de Estados Unidos, a quien tildó de egoista, mientras que Trump le salió al cruce al referirse al "desastre conocido como la gripe porcina”.
Millones de votantes de 14 Estados eligen un tercio de los delegados que están en juego en los comicios primarios. El más importante es el de California debido al caudal de electores que ostenta y que en su mayoría son blancos liberales, jóvenes y latinos.
En una entrevista con ABC News, el presidente de los Estados Unidos calificó como “la peor decisión que se tomó en la historia del país” la guerra con el Medio Oriente, y sostuvo que el atentado a las Torres Gemelas fue perpertado por “otras personas”.
Según el expresidente norteamericano, durante los 242 años de su existencia, Estados Unidos ha estado en paz solo durante 16 años. "Desde 1979, ¿sabes cuántas veces China ha estado en guerra con alguien? Ninguna. Y nosotros hemos estado en guerra todo el tiempo", subrayó Carter.